Museos de Cannabis ¿Cuál te gustaría visitar?
Escrito por Redacción Mota Radio el 26 noviembre, 2023
Para los fanáticos del arte y la historia del Cannabis, aquí te presentamos lo Museos de Cannabis que puedes visitar, de esta manera podrás viajar o simplemente ir de paseo relajado y pasar un rato diferente y agradable, y a su vez, recolectar información del mundo Cannábico.
Museos de Cannabis que puedes elegir:
1.- Museo de la Marihuana y el Cáñamo Hash: Es un museo situado en el barrio rojo de Ámsterdam, Países Bajos, siendo el más antiguo e importante del mundo dedicado a la Cannabis Sativa, también conocida como cáñamo o marihuana.
Desde su apertura en 1985, más de 2 millones de personas han visitado el museo. El museo ofrece a sus visitantes información sobre los usos históricos y actuales de la planta con fines medicinales, religiosos y culturales.
También se centra en cómo la fibra de la planta puede ser utilizada para fines industriales, incluso para ropa y cosmética. En 2012, abrió sus puertas en España (Barcelona). El museo gestiona y exhibe una colección única que abarca todos los aspectos del cannabis, funciona como un centro de conocimiento, facilita la investigación científica y desempeña un importante papel informativo.
2.- Museo de Cannabis de Japón: Situado en Nasu, Prefectura de Tochigi, Japón, en 2001 por Junichi Takayasu, la autoridad principal de Japón en la historia del cannabis. Este japonés, decidió levantar un museo sobre su historia en la cultura nipona, cuya influencia va desde la ropa y las armas hasta los aspectos más espirituales de las primeras tribus de Japón; donde se mostraba cómo los ninjas entrenaban saltando sobre las plantas de cannabis.
Una de ellas era utilizar manojos de cannabis para bendecir a los creyentes y exorcizar los malos espíritus. Esta tradición ha sobrevivido hasta nuestros días y muchos de los elementos decorativos de los santuarios, como la decoración de los bastones de los sacerdotes, están elaborados con fibras de cáñamo.
3.- Museo de Cannabis de Whakamana de Aotearoa: Es el primer museo en Nueva Zelanda dedicado a la historia, uso, y cultura de cannabis. Abrió sus puertas en octubre 2013, ubicado en Christchurch Central City- Dunedin.
El museo se diseñó como un centro nacional de información sobre aspectos de la ciencia, la historia y la legislación del cannabis. Bajo la dirección del proyecto de 2019, Whakamana trata de establecerse como un club social, una autoridad para la educación y los eventos relacionados con el cannabis (conferencias de figuras de la industria del cannabis), y un local de música sin alcohol y un restaurante que produce alimentos a base de cáñamo.
A partir de este 2020, los creadores Gray y Mayell están buscando inversión a través de las rutas tradicionales, y no han descartado buscar inversores en el extranjero si es necesario.
4.- Museo el Cannabis de Montevideo: Abrió sus puertas en diciembre de 2016, inspirado por la legalización de cannabis en Uruguay en 2013. Algunos elementos de la colección provinieron del Hash Marihuana & Hemp Museum en Ámsterdam. Fundado por el Ingeniero Agrícola Eduardo Blasina.
Dicho museo presenta un jardín botánico, con un protagonismo singular. Se pueden observar diferentes especies, desde una planta de cannabis a una de café, diferentes árboles frutales, yerba mate, peyote, tabaco, bambú y una gran variedad de tunas y cactus.
Lo más llamativo del museo, es la variedad de productos y objetos que se encuentran, con el objetivo de revelar la otra cara de la planta del cannabis, de presentar y mostrar su potencial, ofrece un espacio dedicado a sus diferentes usos, con una zona dedicada a la literatura del cannabis, un espacio donde se muestra las posibilidades del cannabis como alimento, con varios tipos de productos llegados de diferentes zonas del mundo. Posee un sector para productos de cosmética con jabones, cremas y aceites, instrumentos musicales, partes de un automóvil y una colección de libretas, cuadernos y papeles de cáñamo también forman parte del paisaje.
5.- Museo del Cáñamo de Berlín: Está situado en el Nikolaiviertel de Berlín, al sur de Alexanderplatz, es el único museo de este tipo en Alemania y el 4to del mundo después de los museos similares de Italia, Suiza y Amsterdam en los Países Bajos.
Posee 250 m2 de espacio de exposición dedicado exclusivamente a la agricultura, la manufactura y la industria, así como a los aspectos legales del uso del cáñamo.
El objetivo de la exposición es hacer justicia a la alucinante cantidad de facetas, así como a los hechos y cifras asociados a este diverso tesoro botánico y su aplicación. Comenzando por la planta y su cultivo, se exploran los productos y la industria que gira en torno a su utilización desde el material aislante, hasta la fabricación de textiles y papel, cosméticos y aplicaciones farmacéuticas.
Estás dispuesto a visitar a alguna de estas maravillas del cannabis? Cuál prefieres?