Senado de México aprueba ley para regular el uso de la marihuana
Escrito por Redacción Mota Radio el 20 noviembre, 2020
La ola de la legalización de la marihuana recreativa se está expandiendo en el mundo, y México no es la excepción, pues el Senado del país mexicano aprobó lo que muchos usuarios estaban esperando, y es precisamente la despenalización y regulación del uso del cannabis lúdico, médico e industrial.
Si quieres saber más sobre esta nueva medida, sigue leyendo este post y conoce más detalles.
Legalización del cannabis lúdico
Con 82 votos a favor, 18 en contra y 7 abstenciones, el Senado aprobó la nueva Ley Federal para la Regulación del Cannabis y avaló la creación del Instituto Mexicano de Regulación y Control de Cannabis.
Además, también aprobó reformas a Ley General de Salud y del Código Penal que prohíben el consumo recreativo de la marihuana.
«El paso que estamos dando hoy es el primero de muchos que faltan para alcanzar una nueva política de drogas que abandone completamente el uso del sistema de justicia penal, que criminaliza a los consumidores y enriquece a los traficantes», expresó Patricia Mercado, senadora de Movimiento Ciudadano.
¿Qué implica esta medida?
Esta reforma, que aún debe pasar a la Cámara de Diputados para su votación, legaliza el cultivo, la producción, el consumo, la distribución, la industrialización y la venta de la marihuana bajo control federal.
Es decir, que esta medida permitirá la venta y consumo de cannabis psicoativo a mayores de 18 años, (sin la presencia de menores de edad), además permitirá la comercialización de productos de cannabis no psicoactivos con fines industriales.
También otorgará licencias para cultivar cannabis. Los usuarios podrán cultivar de seis a ocho plantas por domicilio.
Además, los usuarios podrán portar hasta 28 gramos de cannabis para autoconsumo. Sin embargo, la ley todavía contempla sanciones penales por la posesión de más de 200 gramos de cannabis y multas por portar entre 28 y 200 gramos, y aún no está permitido el consumo en espacios públicos.