Se espera que regulación de la marihuana en México se discuta este mes en el Senado
Escrito por Redacción Mota Radio el 7 febrero, 2022
La regulación de la marihuana recreativa en México es un asignatura pendiente en el Congreso del país azteca. A pesar de que se esperaba que la reforma del cannabis se aprobará en la Cámara Alta a finales del año pasado, ahora se prevé que los senadores retomen el tema en el nuevo periodo ordinario de sesiones, que comenzó el 1 de febrero.
Hace unos días, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, dijo que la reforma en materia de legalización de la marihuana sería un tema prioritario y expresó su deseo porque la regulación del cannabis «ya saliera adelante».
Un largo debate
Desde hace más de tres años, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mexicana ordenó a la legislatura que promulgara un cambio de política en torno al cannabis. Sin embargo, a pesar de que ambas cámaras del Congreso avanzaron en la materia, y luego de varias prórrogas, finalmente no pudieron cumplir con ese mandato pues el proyecto de ley terminó estancándose en el Senado.
Ante la demora de los legisladores para regular el asunto, en junio del año pasado, el tribunal recurrió a una declaratoria general de inconstitucionalidad, para dejar sin efecto los artículos y leyes que prohíben el uso de la planta en la nación mexicana.
Asimismo, el tribunal exhortó al Congreso de la Unión legislar en materia de autoconsumo lúdico, tarea que aún sigue pendiente.
Falta de acuerdos en el Senado
El Senado mexicano no ha logrado un acuerdo para aprobar la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, tras calificarla de «inconstitucional» y detectar al menos 17 inconsistencias.
Cabe recordar que en marzo de 2021 la Cámara de Diputados dio el sí a la propuesta legislativa (aprobada inicialmente por el Senado en 2020) pero le introdujo algunos cambios y por este motivo regresó a la Cámara Alta para su consideración final.