Presidente de México evaluará el fallo de la SCJN de declarar inconstitucional la prohibición del uso lúdico de la marihuana
Escrito por Redacción Mota Radio el 30 junio, 2021
Tras la reciente decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mexicana de invalidar la prohibición sobre el uso lúdico del cannabis, el presidente del país azteca, Andrés Manuel López Obrador, indicó que respetará la decisión del tribunal pero analizará los «efectos» de la misma.
“Si vemos que en vez de ayudar perjudica, plantearíamos nosotros un cambio, enviaría yo de acuerdo a mis facultades una iniciativa de ley”, dijo el mandatario en su habitual rueda de prensa matutina.
La Suprema Corte aprobó el pasado lunes que son inconstitucionales los artículos de la Ley General de Salud que impiden el uso lúdico del cannabis. Luego de que el Congreso no encontrara consensos para avalar una ley que permita el consumo recreativo de la marihuana en el país.
López Obrador señaló que desde su llegada a la presidencia en 2018 el proceso sobre el cannabis estaba en marcha y aunque el tema fue debatido en su gabinete no se alcanzaron consensos.
«En el Gobierno hay opiniones distintas y se decidió no intervenir y esperar a la SCJN que resolviera porque correspondía al Poder Judicial resolver», expresó.
Asimismo, insistió en que si el fallo de la Suprema Corte «no es bueno para enfrentar el grave problema de la drogadicción» ni «para detener la violencia”, entonces actuarán.
Por otro lado, López Obrador se opone a que la sentencia sirva para impulsar el negocio de la marihuana recreativa.
Dudas e incertidumbre
Ante la decisión de la Suprema Corte de declarar la inconstitucionalidad de la prohibición del uso lúdico del cannabis, el líder de la mayoría del Senado, Ricardo Monreal Ávila, dijo el lunes que «el tribunal ha tomado una decisión que debemos observar y respetar» y que hay «elementos de incertidumbre» a los que los legisladores «deben atender en los próximos días y semanas», señaló.
“Me reuniré con los grupos parlamentarios y sus coordinadores y comenzaré a trabajar en una legislación”, también expresó.