Conoce más sobre la legislación de la marihuana en Chile de la mano de Defensoría Cannábica

Escrito por el 22 mayo, 2020

Hablar sobre la despenalización de la marihuana en algunos países sigue siendo un tabú, sin embargo, hay algunas naciones que están dando pasos para reformar sus leyes en relación a este tema.

En el caso de Chile, los abogados Pablo Orellana y Ulises Correa de  Defensoría Cannábica, nos comentan sobre como se encuentra la legislación actual en ese país y como surgió la idea de crear su estudio jurídico.

Así que, si te interesa conocer sobre el tema, te invitamos a que sigas leyendo este post o a que ingreses en Motaradio.com y escuches la entrevista con estos especialistas.

Regulación en Chile

La normativa vigente en Chile (Ley de drogas), sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, incluyendo el cannabis, pero, permite su uso y cultivo, siempre que se justifique que está destinado a la atención de un tratamiento médico o al “consumo personal exclusivo y próximo en el tiempo”.

Para los expertos de Defensoría Cannábica, “es muy difícil seguir cómo se regula el uso de ciertas sustancias en Chile, porque “en la ley se establece de una forma muy ambigua”, expresaron.

Los abogados señalaron que en la práctica, los cultivadores de cannabis deben probar que esas sustancias son para su consumo personal una vez que la investigación o causa penal ya se ha iniciado.

Clubes cannábicos

Ulises Correa explicó que en Chile no hay una norma sectorial que regule el funcionamiento de los clubes cannábicos, sino que éstos, como agrupaciones de personas que cultivan para su “consumo personal exclusivo y próximo en el tiempo”, lo hacen tal como si fuesen una sola persona que cultiva en su casa.

Teniendo esa idea como base,  los clubes cannábicos desarrollan su actividad, estas asociaciones cultivan para un número cerrado de personas que son precisamente los socios.

“En ese contexto, esa conducta no entraría en choque con lo que busca la Ley de drogas, que es evitar que la cannabis llegue a terceras personas de forma indeterminada”, expresó Correa.

Defensoría Cannábica

Defensoría Cannábica se dedica a la asesoría jurídica y defensa de personas que cultivan, consumen o se ven implicadas en procesos judiciales por un determinado uso de cannabis en Chile.

¿Cómo nació esta iniciativa?

Poco a poco se fueron constituyendo en Chile diversos clubes cannábicos, y a raíz de esa realidad que se estaba dando en el país, vieron una oportunidad para decidir el rumbo de su carrera profesional, ya que la mayoría de los integrantes del grupo estaban en proceso de salir de la universidad, a partir de allí fue creciendo la idea, comentó Orellana.

Perspectivas

Estos expertos creen que el tema sobre la legislación del cannabis pueda ser tratado en la mesa de la nueva constitución chilena. En su consideración, la industria de la marihuana puede generar múltiples beneficios, por lo que “hay muy buenas razones para regularla”.

Para mayor información, puedes seguir a Defesoría Cannábica a través de su cuenta de Instagram  @defensoriacannabica.

¡Ya sabes! Puedes disfrutar de ésta y otras entrevistas relacionadas al apasionante mundo de la marihuana en nuestro website. Todos los martes traeremos para ti conversaciones con expertos para que amplíes tus conocimientos sobre la mota.

 

 


Canción actual

Título

Artista