‍Así se vivió la Marcha de la Marihuana en Argentina

Escrito por el 21 noviembre, 2022

Venta de brownies y productos hechos a base de cannabis, gorros con la hoja de la planta, personas sentadas fumando marihuana, fue parte de lo que se vio el pasado 17 de noviembre en la decimotercera Marcha Nacional de la Marihuana en Argentina.

Integrantes de movimientos cannábicos tomaron las calles del país suramericano y se movilizaron desde la Plaza de Mayo al Congreso para reclamar por la despenalización y el cese de persecución a las personas que cultivan y consumen la planta.

(FOTO: GUSTAVO GAVOTTI)

«En 2021, se abrieron 13.339 causas bajo la Ley 23.737 (de drogas), de las cuales el 50% es tenencia para consumo personal y mayormente de marihuana», comunicó la organización de la marcha, conformada por 75 agrupaciones cannábicas de todo el país, reseñó Infobae.

«Una industria equitativa, con equidad de género, solidaria y socialmente justa, no puede emerger mientras los cultivadores argentinos siguen privados de su libertad”, también señalaron los organizadores.

(FOTO: GUSTAVO GAVOTTI)

Bajo la cúpula del Congreso, en un pequeño escenario, tres activistas cannábicos leyeron un documento consensuado por las organizaciones involucradas en la producción de la marcha.

«Basta de allanamientos irregulares e ilegales a cultivadores que se encuentren inscriptos o no en el Reprocann; no más abuso del instituto de la prisión preventiva a las personas detenidas por infracción a la Ley 23.737 que no cometieron delitos violentos, amnistía para las personas presas por cultivo y tenencia simple de marihuana», pidieron desde el escenario.

 

 


Canción actual

Título

Artista