Asamblea Nacional de Panamá aprueba ley que regula el uso medicinal de la marihuana
Escrito por Redacción Mota Radio el 5 septiembre, 2021
Panamá es otro de los países que se unirá a la lista de naciones que permiten el consumo medicinal de la marihuana, pues la Asamblea Nacional panameña el pasado lunes aprobó en tercer debate el Proyecto de Ley No.153 que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados.
La iniciativa legislativa fue aprobada en el Parlamento con 44 votos a favor por cero votos en contra, el 30 de agosto. Solo falta que el presidente Laurentino Cortizo promulgue la ley y sea publicada en la gaceta oficial para que entre en vigor.
«Esa medida viene a ayudar a cientos de panameños que hasta el momento se les ha imposibilitado poder adquirir ese medicamento en Panamá», afirmó durante el pleno el diputado oficialista, Leandro Ávila.
Según indica su preámbulo, la iniciativa legislativa tiene como objetivo «crear un marco regulatorio que permita el uso y acceso vigilado y controlado del cannabis medicinal y sus derivados».
Asimismo, el uso del cannabis será «con fines terapéuticos, médicos, veterinarios, científicos y de investigación en el territorio nacional», añade el texto aprobado.
Los pacientes que accedan a un tratamiento de marihuana medicinal lo harán «bajo estrictas normas de seguridad» y vigilancia.
El proyecto de ley votado en el Parlamento permitiría en Panamá la importación, exportación, cultivo, producción y comercialización de la planta y sus derivados, a través de una serie de licencias otorgadas por el Estado.
El documento deja claro que estará prohibida la venta de productos derivados de cannabis medicinal a domicilio, vía internet o fuera de los establecimientos autorizados en el país panameño.
Por otro lado, el cultivo se hará en áreas designadas de acceso limitado. Solo las farmacéuticas o empresas especializadas en servicios terapéuticos podrán adquirirlo y comercializarlo.