6 aspectos relevantes que debes saber sobre la nueva ley del cannabis en Nueva York
Escrito por Redacción Mota Radio el 11 abril, 2021
Después de varios intentos fallidos por legalizar la marihuana recreativa en la Gran Manzana, por fin el estado de Nueva York se unió, a finales del mes pasado, a la lista de estados de la nación norteamericana que permite el uso de esta planta con fines lúdicos.
Una medida histórica que sin duda convertirá al estado en uno de los mercados legales de cannabis más grandes de la nación.
Ahora bien, seguramente tendrás algunas dudas sobre lo que contempla esta nueva legislación, pero no te preocupes, aquí te contamos 6 aspectos relevantes sobre esta ley que tienes que saber:
1- ¿Quiénes pueden consumir la planta legalmente?
Todos los neoyorquinos mayores de 21 años pueden consumir y cultivar marihuana legalmente en el estado. Esto quiere decir que para los menores de edad aún está prohibido usar la planta, así como involucrarse en cualquier actividad relacionada con la marihuana.
2- ¿Cuánto marihuana puedo llevar conmigo?
La nueva regulación, ratificada por el gobernador de la Gran Manzana, Andrew Cuomo, estipula que no se establecerán sanciones por posesión pública de hasta tres onzas de cannabis. Asimismo las personas podrán llevar consigo hasta 24 gramos de concentrados de la planta.
3- ¿Se puede fumar en la calle?
La legislación establece que los neoyorquinos podrán fumar marihuana donde se permite fumar tabaco, aunque las localidades podrían restringir dónde se puede fumar en público.
No se permite consumir cannabis en las escuelas o lugares de trabajo, hospitales, transporte público, entre otros. Por otro lado, con esta nueva ley se permitirán los «lugares de consumo» y los servicios de entrega.
4- ¿Puedo compartir cannabis con mis amistades?
Sí, las personas pueden regalar o compartir marihuana con otras personas siempre que éstas sean mayores de edad y siempre que no se intercambie ninguna compensación.
5- ¿Cuándo se podrá vender cannabis legalmente?
La venta de marihuana es la parte de la nueva ley que todavía no ha empezado a regir. Para ello, se deberá crear la Oficina de Gestión del Cannabis que se encargará, entre algunas de sus funciones, de establecer las regulaciones para la venta de marihuana.
Asimismo, está oficina se encargaría de monitorear la calidad de la marihuana que se vende y de comprobar que el cannabis no venga de plantaciones ilegales.
Crystal Peoples-Stokes, líder de la mayoría de la Asamblea, expresó hace unos días que estima que podría pasar un tiempo de entre 18 meses y dos años para que comiencen las ventas.
6- ¿Cuántas plantas puedo cultivar en casa?
Las personas adultas pueden cultivar hasta tres plantas de cannabis “maduras” y tres plantas “inmaduras” para uso personal, con un máximo de 12 plantas por hogar con más de un adulto.