¿Sabes qué es un “shake” de marihuana?

Escrito por el 19 diciembre, 2019

Seguramente en alguna oportunidad has comprado marihuana y te has preguntado, por qué la mitad era esencialmente restos y polvo, o en algunos casos fumaste la mayoría de tus buenos cogollos y te quedan restos en el fondo de la bolsa.

El término adecuado para tus retales menos que perfectos es “shake”. Es, en esencia, las sobras de tu cogollo, al que también podemos llamarle “batido” de cannabis.

El “batido” de marihuana es aquel que se utiliza para lo mismo que se usa cualquier tipo de marihuana: ¡fumar!

Básicamente, cuando almacenas una gran cantidad de cannabis, no se mantendrá para siempre perfecto, algunos trozos de hojas, tallos o segmentos de la planta posiblemente se pierden en la mezcla.  Lo más seguro es que la idea no te agrade mucho, pero la buena noticia es que en realidad es bastante útil. De hecho, puedes estar fumando  “shake” regularmente sin siquiera saberlo.

Incluso, en el panorama legal de la industria del cannabis, se te vende “shake”, a menudo sin que te des cuenta. Muchas de los porros pre-enrollados que surten en los dispensarios  son “batidos”. Sin embargo, el “batido” de marihuana no es tan malo como algunas personas creen. En esencia, es lo mismo que el cogollo que pones a través de un molinillo.

A pesar de que algunos “batidos” se pueden vender bajo la apariencia de porros pre-enrollados, este no siempre sucede en los dispensarios. De hecho, muchos de estos negocios venden mucho de su “batido” con descuento. Por lo tanto, tienes una nueva alternativa, en lugar de desembolsar dólares para los cogollos puedes optar por los “batidos”.

Pero, ¿es el “batido” de marihuana algo bueno o malo?

La respuesta corta es ambas.  Una de las ventajas del “batido” es que es más barato que medio cogollo y por lo general consigues el mismo efecto o uno mayor, y lo puedes usar tanto para hacerte un porro como para cocinar comestibles.

Sin embargo, lo malo del “shake” es que puede contener las partes que uno quita antes de empezar a trabajarse la planta, sobre todo semillas o tallos.

Y una falla obvia, es que el “batido” tiende a secarse. Si compras un “shake” de marihuana, querrás usarlo rápidamente o almacenarlo en un frasco antes de que su condición empeore.

Algunas formas para usar el “batido” de marihuana

Si eres del tipo holístico, puedes optar por poner un poco de “shake”  en tu té, no hay daño en ponerlo en tu bebida caliente. Este método le permite desbloquear algunos de los potentes efectos no psicoactivos del CBD.

Otra excelente manera de utilizar el “batido”, es usarlo para preparar tópicos para la piel derivados del CBD. Este método requiere un poco más de tiempo, pero la espera valdrá la pena.

Para hacer los tópicos para la piel, debes moler la planta hasta conseguir un polvo fino. El material vegetal extraído ya es rico en aceites esenciales, pero combinarlo con otros aceites naturales como lavanda, limón y romero puede ser increíblemente efectivo para mejorar la condición de su piel.

Una vez que mezcle los aceites con los cannabinoides extraídos, cocínelos y luego deje reposar el brebaje durante unas horas, siéntase libre de aplicarlo a las imperfecciones, parches de piel seca o cicatrices.

Por otro lado, usted puede ser alguien a quien le guste sacar el máximo partido de su planta. Maximizar el THC en su “batido”,  es sin duda una forma de hacerlo.

Vaporizar tu “shake” de marihuana es otra forma de aprovechar al máximo tu flor de cannabis, vaporizar el “batido” maximizará mejor el THC restante.

Independientemente de los métodos que elija, al menos, puede irse tranquilo a dormir en las noches, con la certeza que utilizó, literalmente, toda su planta.


Canción actual

Título

Artista