Proponen permitir uso del canabis medicinal en Durango

Escrito por el 1 octubre, 2019

El diputado por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Pablo César Aguilar Palacio, presentó la iniciativa de reformas a la Constitución Política de Durango, estado de México; para permitir el uso médico y terapéutico de la cannabis o marihuana, acorde como lo establece la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El periodista Gilberto Lastra, publicó en la web Milenio.com, las declaraciones aportadas por el político del actual partido gobernante, quien señaló que “En Durango reconocemos el derecho de cada persona para que haga uso de elementos naturales que permitan una recuperación médica sin sufrimiento alguno. Esta es una forma mediante la cual la Constitución de Durango garantiza y hace más efectivo el derecho a la salud”, precisó.

Dicha figura destacó que varios estudios han demostrado su efectividad para tratar algunos padecimientos, como lo son cáncer, glaucoma, epilepsia, ansiedad, depresión, trastorno del sueño, dolor crónico, esclerosis múltiple, náuseas y vómito, asma bronquial, isquemia cerebral, síndrome de tourette y enfermedades terminales.

Impresiones

Existen estudios científicos que demuestran que estos efectos negativos del cannabis son menores y menos peligrosos para la salud que drogas que actualmente son legales, como el alcohol y el tabaco, por lo que desde el punto de vista sus efectos negativos, no existe algún motivo por el cual no sea legal, mientras que el alcohol y el tabaco lo sean”, explicó.

En este sentido, el representante popular informó que se encontró que el cannabis tiene diversas propiedades farmacológicas como analgésicas, ansiolíticas, antidiabéticas, antimicrobianas y neuroprotectoras, entre otras.

Agregó que conviene tener en cuenta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha validado la constitucionalidad que las entidades federativas puedan en sus Constituciones, hacer referencia al derecho al libre desarrollo de la personalidad y la salud de cada persona, siempre y cuando no invadan esferas de competencia.

Al respecto, con la iniciativa no se invade ninguna atribución de la federación en materia de salubridad general, ya que solo se precisa que los habitantes del estado de Durango pueden recurrir al uso de marihuana para uso médico, de conformidad con lo que disponga la Ley General de Salud, la cual es expedida por el Congreso de la Unión.

Postura presidencial

Por su parte, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recientemente señaló que no descarta la posibilidad de llevar a cabo una consulta sobre la legalización de algunas drogas, sobre todo aquellas con usos medicinales como la marihuana.

«No descarto la posibilidad de convocar a una consulta, una reflexión colectiva sobre el tema de la legalización de algunas drogas y sobre todo lo que tiene que ver con las drogas curativas o para atención médica», esgrimió el mandatario en una de sus tantas conferencias diarias, específicamente la celebrada en la ciudad de Mérida, Yucatán.

«No descarto eso, solo que ahora estamos aplicándonos en otros asuntos relacionados con garantizar la seguridad, pero no dejo de considerar que esto también es parte de la cadena, para garantizar la paz y la tranquilidad en México».

En el portal El Siglo de Durango, se deja ler cuando AMLO explica que son varios los factores que inciden en la compra, venta y distribución de drogas que ocurre en México y que se deben tomar en cuenta, donde recordó que el Ejecutivo ya lanzó una campaña de orientación dirigida a los jóvenes, para que no consuman drogas.

«Actualmente hay drogas que son como veneno, como el cristal (…) Drogas hechas con raticidas que les quitan la vida a los jóvenes en poco tiempo y esto se tiene que informar», apuntó.

El mandatario izquierdista dijo que se «revisará la posibilidad de legalizar el consumo de algunas drogas, no viéndolo desde el punto de vista policial o penal sino médico. Que se trate la adicción, que se vea como una enfermedad y que se pueda de esta manera ir avanzando».

También dijo que intentará «abrir el debate sobre la posible legalización de sustancias prohibidas, que podamos tratarlo libremente, con el apoyo de medios de comunicación mediante mesas», apuntó.

«Hay quienes no quieren que se legalice o se permita el uso de drogas, ni siquiera para propósitos medicinales y también hay quienes plantean que debe permitirse para esos propósitos y que además el problema de la violencia se origina por la prohibición. Es un abanico de puntos de vista y luego tomaremos una decisión», expuso.


Canción actual

Título

Artista