PRI impulsará despenalización de la marihuana con fines medicinales

Escrito por el 3 octubre, 2019

La fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de México, impulsará la despenalización del consumo de la marihuana y otras drogas con fines terapéuticos.

Con más noticias relacionadas a esta nación, el portal e-consulta.com citó a Jorge Carlos Ramírez Marín, senador de dicha organización política tradicional mexicana, quien afirmó que es el Poder Legislativo el que tiene que crear las leyes y que no se debe permitir que sean los jueces, los que tomen las decisiones que les corresponden a los legisladores.

El partido moderno que somos y queremos ser, no puede permitir que una sola decisión vaya construyendo la vida institucional de México. Me refiero fundamentalmente a legislar, para que no sean los jueces quienes tomen decisiones que le correspondería tomar al Poder Legislativo”, indicó.

Por eso, sin dudarlo, sin temores, con propósitos firmes, con amplio criterio, vamos a impulsar una abierta discusión para la despenalización efectiva del consumo de la marihuana y de otras drogas y su uso con fines terapéuticos”.

Palabra de AMLO

Como ya se ha profundizado este tema en Mota Radio, se supo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que podría llevarse a cabo una consulta, para preguntar si se deben legalizar algunas drogas con fines medicinales.

La máxima autoridad de este país, indicó que la consulta sólo sería para saber si se debe permitir la utilización de la marihuana en algunos métodos curativos.

Una consulta por la legalización de drogas y sobre todo con drogas curativas o para atención médica. No descarto eso”, añadió, aunque no precisó si ya tiene una agenda para proponer una consulta sobre la legalización de las drogas para uso medicinal.

Amapola con fines científicos

Cabe acotar que cuando Olga Sánchez Cordero aún no asumía el cargo de secretaria de Gobernación que desempeña actualmente, informó que México conversaría con la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre la legalización de la amapola con fines científicos y medicinales.

Esta funcionaria afirmó hace casi un año atrás que con la legalización de la marihuana, no se tuvo que pedir autorización a la ONU, pero que con la amapola existe una normatividad que México debe obedecer.

(Para legalizar la marihuana) no tenemos problema alguno, podemos avanzar rápidamente. Creo que ya hay prácticamente un consenso y vamos avanzados. En el tema de la amapola sí tenemos que ir con Naciones Unidas, avanzar con ellos, porque tiene una reglamentación en relación concretamente a la amapola que hay que acatar y seguir”.

Sánchez Cordero aseguró que durante muchos años se adoptó una política prohibicionista con las drogas y que había llegado el momento de cambiarla.

Tuvimos una política prohibicionista muchos años, queremos retomar una política, como lo dijo el ex presidente Zedillo, regulatoria en materia de drogas. Ya no es posible continuar así, ya no es para seguirnos matando”.

Indicó que cambiar la política prohibicionista podría permitir que el gobierno les comprara la amapola a los campesinos y que la utilizaría para producir morfina. Señaló que actualmente hay 16 países a los que la ONU autorizó sembrar y cultivar la amapola y que se tienen que seguir las disposiciones internacionales.


Canción actual

Título

Artista