Periodista probó todos los productos de marihuana que hay en el mercado

Escrito por el 30 octubre, 2019

Una periodista del diario británico The Guardian, Rebecca Flint Marx; decidió irse a una tienda de productos de marihuana de lujo, o revestidos de lujo, en Nueva York. Es una especie de spa con un toque de tienda Sephora: entras como entras y sales como nueva. Magia. Lo hizo durante un fin de semana.

Algunos medios digitales resaltaron que dicha profesional de la comunicación hizo este experimento a manera de formar parte de un boom, una moda llena de supuestos beneficios para la salud pero, se preguntaban si en realidad es beneficioso tomar cannabidiol.

Cómo nos gusta subirnos a las modas de la salud: desde el cilantro hasta el agua de mar. Como suena nuevo y sano y totalmente revolucionario, lo probamos. Sobre todo si es inofensivo porque es natural. Amamos el poder de las plantas y de la pachamama y por supuesto desde que todos queremos legalizar la marihuana, buscarle su lado bueno y green es la forma más eficiente de normalizar una hierba, muy polémica, pero una hierba al fin y al cabo”, relataron desde el medio digital codigonuevo.com.

El no va más de la marihuana es el CBD: se lo echan a los zumos, al té, a pildoritas, a aceites. Pero a modo de dato: un estudio de la Asociación Médica Estadounidense acaba de revelar que el 84% de los productos con CBD tienen mal etiquetada la dosis. Es decir, son muy imprecisos. O sea, no se toman muy en serio los supuestos beneficios de la sustancia, aunque eso no significa que sea así en todos los casos. Hay que diferenciar entre los productos de cosmética y los médicos: hay empresas que están investigando para desarrollar fármacos con base científica”, agregaron.

En cuanto a la periodista, la misma empezó su tratamiento con productos para la piel, ya sea mascarilla, calmante, crema de ojos y loción corporal. Todo de CBD. Esta comentaba que todo olía bien, a frutas y vegetales que le daban un toque muy fresco. Ninguno de ellos le hizo nada palpable.

En realidad, la cantidad de CBD era minúscula. Para que haga algo de efecto, se debe tomar unos 10 o 20 miligramos de CBD por cada kilo de su propio cuerpo, por lo que dejaron entreabierto el cálculo de las ínfimas proporciones que lleva cada crema.

Luego Rebecca pasó a los productos de tomar. Gotas, pastillas, aceites, con sabor a naranja o arándanos. Todos los probó, no todos a la vez, para no arriesgar, pero ahí sí empezó a notar el efecto calmante y confortante que se le atribuyen a los porros, contentivos de la sustancia CBD que hace sentir el gustito, más no “coloca” a la gente.

Rebecca apuntó que de repente, todo empezó a ser más bonito y el estrés desapareció. También ayudaba el hecho que fuera fin de semana, según lo explicó ella misma, quien dio como último paso el uso de pasta de CBD, que es un súper concentrado que se inhala con un bong y se vende como relajante.

De forma conclusiva, dejó ante la audiencia que el CBD tiene sus beneficios, siempre que vaya siempre bajo control.

Por suerte, ahora podemos ir a prueba y error, porque se ha demostrado que el CBD es inofensivo. Lo siguiente será no conformarnos en esto y seguir investigando los beneficios del cannabis en general, porque como le dice un doctor a Rebecca: a mis pacientes les funciona el cannabis, no el CBD”, analizó el medio digital español.


Canción actual

Título

Artista