Organizaciones piden a legisladores que regulen toxicidad de marihuana para uso medicinal
Escrito por Redacción Mota Radio el 8 octubre, 2019
Las asociaciones mexicanas de Medicina Cannabinoide y Cannapeutas en educación medicinal, pidieron a los legisladores que en la discusión de la regulación del uso de la marihuana, se reclasifique el porcentaje de psicotrópicos permitidos para su venta medicinal.
La autora Ernestina Álvarez del medio digital mvsnoticias.com, expuso que en el anuncio del Primer Simposio Internacional de Medicina Cannabinoide, Citlali Ángeles Moreno, como investigadora en medicina del Instituto Politécnico Nacional, pidió poner un especial énfasis en los porcentajes de toxicidad de THC de la marihuana.
“No se tiene que inventar el hilo negro, nuestra regulación sanitaria es muy sólida y establece cuál es un medicamento controlado y cuál no. Lo que nosotros estamos pidiendo, es la reclasificación de los fitocannabinoides. Lo que se hizo en 2017, coloca de igual manera al THC y al CBD, cuando el CBD no tiene efectos psicotrópicos. Esto significa que no intoxica y no cambia tu manera de percibir la realidad”, aseguró la declarante.
Testimonio
Por su parte, Luis David Suárez Rodríguez, de Cannapeutas, explicó que siempre es un riesgo que se legisle mal, pero los legisladores sí han buscado la asesoría de expertos.
“Es un riesgo que siempre está ahí, creo que diferentes grupos que están cabildeando las iniciativas sí se han acercado. Nosotros hemos tenido acercamientos con ellos a nivel de asociación; sabemos del interés que va a inaugurar el evento el diputado Mario Delgado”.
Estos explicaron que antes de permitir registros de medicamentos de marihuana, se necesitan estudios de producción de planta, preparación y que se prueben en animales y seres humanos.