Legalización de la marihuana reaviva advertencias y debates en EEUU

Escrito por el 27 septiembre, 2019

Hasta un 43% de estudiantes universitarios de Estados Unidos, dijeron que usaron alguna forma de marihuana al menos una vez en el pasado año, frente al 38% del año anterior, de acuerdo con un informe de la Universidad de Michigan. Se trata, de acuerdo con esta institución, del consumo más alto entre los jóvenes en los últimos 35 años.

Según el portal de Univision.com, dicho informe llega unos días después de la advertencia del cirujano general de EEUU, Jerome M. Adams, quien dijo que “Esta no es la marihuana que fumaba tu mamá”. En una reciente conferencia de prensa, acompañado de Alex Azar, el secretario de salud del gobierno de Donald Trump, Adams dijo que estaba preocupado por los efectos de la marihuana, ahora que hay más acceso: 33 estados más el Distrito de Columbia han legalizado el uso de la sustancia de alguna manera, ya sea de corte médico o recreativo.

Por su parte, Azar también se refirió a los esfuerzos para incrementar la investigación sobre la marihuana, que en la actualidad está limitada, ya que solo hay una institución, perteneciente a la Universidad de Mississippi, la que está autorizada para cultivarla con fines científicos.

A las autoridades federales les preocupa que la potencia del THC (tetrahidrocannabinol, el principal constituyente psicoactivo del cannabis) es hoy mucho mayor que en el pasado. En 1995 era del 4%, mientras que en la actualidad alcanza entre el 12% y el 25%. Pero, además, la marihuana también está disponible en formas más concentradas, como las galletas o los aceites, donde puede alcanzar hasta el 80% o el 90%.

Pero, mientras los funcionarios federales muestran temor que la tendencia hacia su legalización lo haga más apetitoso para los adolescentes, una investigación publicada este más reciente verano indica lo contrario: que la legalización no ha fomentado su consumo entre los jóvenes y podría incluso ser un incentivo para que fumen menos hierba.

El resultado de este estudio, publicado en JAMA Pediatrics, no encontró nexos con la marihuana medicinal, pero sí con la recreativa: la probabilidad que los jóvenes consumieran cannabis en estados donde el consumo recreativo es legal, disminuyó casi 10%” relata el reporte.

Comportamiento

Indra Cidambi, médica especialista en adicciones y directora del Center for Network Therapy, señaló al prenombrado portal de Univision Noticias que, aunque parece contra intuitivo que el consumo de marihuana haya decrecido tras su legalización, tiene sentido desde un punto de vista psicológico.

Usar una sustancia ilícita te otorga la etiqueta de rebelde. Pero cuando la sustancia se legaliza, cae esa etiqueta. El aura de anti autoridad no puede mantenerse con algo que ahora también usan tus padres”, dijo.

Y es que en pleno Estados Unidos, la prevalencia del consumo de marihuana se incrementó desde un 0.6% en 1991 hasta un 6.3% en 2017, de acuerdo con un estudio publicado recientemente en el American Journal of Public Health.


Canción actual

Título

Artista