¡EXPRESIÓN PURA! La marihuana aumenta la creatividad artística
Escrito por Redacción Mota Radio el 12 noviembre, 2019
Cada vez más se conoce la estrecha relación que tiene el arte con la marihuana. Especialmente por el hecho de que desinhibe, concentra y enfoca un solo punto de vista y da la libertad para “CREAR”.
Es muy manida la opinión entre los artistas que consumen cannabis que esta planta les ayuda a estimular su creatividad, a expresarse con más claridad y facilidad, pero, ¿es esto cierto, o se trata solo de una sensación compartida? Un estudio hecho por científicos londinenses, llegó a la conclusión de que las personas que han consumido cannabis sativa tienen la capacidad de crear conexiones entre ideas y conceptos disociados, que no relacionarían en un estado normal de pensamiento (o de sobriedad, como se quiera llamarle), haciendo funcionar la mente de forma parecida a cuando se es creativo, pero que este efecto solo se producía en personas que inicialmente no eran especialmente creativas.Es decir, que la marihuana puede facilitar la escritura de letras más poéticas o interesantes, así como la composición de melodías mejores en aquellos momentos en que no nos sentimos inspirados y no nos sale nada, relajándonos y permitiéndonos pensar de modo diferente.Algunos músicos afirman, además, que bajo los efectos de un porro sienten la música de forma diferente, así que escuchar sus canciones en el estudio tras consumir cannabis forma parte de su proceso creativo, ayudándolos a valorar su trabajo, afinándolo al máximo.
Aunque a veces pueda parecer que el cannabis es una cuestión de hombres, al ser estos muchos más propensos a mostrar su consumo abiertamente, lo cierto es que también hay gran cantidad de cultivadoras y amantes de la marihuana en todos los sectores de la sociedad, y muchas de ellas además han sido claves para la cultura.
Y es que ya en el siglo XIX ya se usaba la marihuana de forma terapéutica para muchas cosas, siendo el máximo exponente de la época la Reina Victoria de Inglaterra, que se valía de sus beneficios para paliar los dolores menstruales.La siguiente mujer a destacar es Alice B Toklas, compañera de la poetisa americana Gertrude Stein y amiga de artistas como Ernest hemingway, Picasso (también consumidor, especialmente para trabajar) o Matisse, que se ganó su lugar en la historia cannábica al publicar en un libro que mezclaba sus memorias con recetas de cocina, la primera receta de “brownie cannábico“, elaborado a base de frutas, nueces, especias y marihuana.