Encuentran a personas más amables y empáticas tras consumir marihuana

Escrito por el 19 abril, 2023

Este fue el resultado de una investigación de la Universidad de Nuevo México enfocada en conocer los efectos positivos de la sustancia en el ámbito psicológico.

El consumo de marihuana puede volver a la persona más amable y empática.

«La mayoría de las investigaciones sobre los efectos del consumo de cannabis se han centrado en las consecuencias negativas de la adicción al cannabis o en los efectos del consumo de cannabis en la salud física”, alegó Jacob Miguel Vigil, investigador principal y profesor asistente del Departamento de Psicología de la UNM. “Casi no se ha dedicado atención científica formal a la comprensión de otros efectos psicológicos y conductuales del consumo de la planta, a pesar de que ha sido ampliamente utilizada a lo largo de la historia de la humanidad”, agregó.

Esta vez, los investigadores examinaron a 146 estudiantes universitarios sanos en edades comprendidas entre 18 y 25 años con niveles variables y detectables de THC en la orina y con los debidos controles para la edad, el sexo, el origen étnico y el nivel socioeconómico.

Incidencia del THC en la sociabilidad

Los autores encontraron que los consumidores de cannabis obtuvieron puntajes más altos que los participantes sin THC en las medidas de comportamiento prosocial, empatía, inocuidad moral y justicia moral; mientras que no se notaron diferencias en las mediciones de ira, hostilidad, confianza en los demás, interpretación de amenazas faciales, extraversión, escrupulosidad, estabilidad emocional, apertura o toma de decisiones morales basadas en los principios de respeto a la autoridad y preservación del concepto de pureza. Ante tales reacciones, consideran que los efectos del cannabis ene se sentido son transitorios.

La fugacidad de los efectos respalda que el cannabis está desencadenando cambios de comportamiento y percepción en lugar de que los consumidores y no consumidores de cannabis difieran fundamentalmente en sus enfoques básicos de las interacciones sociales», manifestó la coautora y profesora asociada Sarah Stith, del Departamento de Economía de la UNM.

Por su parte, la coparticipante Tiphanie Chanel calificó la investigación como «innovadora» e indicó: «Espero que este trabajo pueda ayudar a allanar el camino para explorar más a fondo los efectos del cannabis en las interacciones y el bienestar humanos».

 

 

.

 

 

 


Canción actual

Título

Artista