Empresas de marihuana buscan empleados de cara a la legalización
Escrito por Redacción Mota Radio el 25 octubre, 2019
Pawel Krempasky estaba inseguro sobre qué carrera escoger en la universidad. Pero el joven de 19 años, estudiante de Oakton Community College, ya tenía aspiraciones profesionales en el mundo del cannabis. “Lo he estado pensando desde que comencé mis estudios, pero no sé cómo lo van a tomar mis padres”.
Este testimonio fue procesado por el periodista Abdel Jiménez del Chicago Tribune, en un trabajo donde relata que su fuente Krempasky, oriundo de Glenview, fue uno de las cerca de 400 personas del área de Chicago que asistieron a la más reciente feria de trabajo en la universidad, organizada por la Asociación de Negocios de Cannabis de Illinois (Estados Unidos), un grupo que representa a los centros de cultivación y los dispensarios.
Con el comienzo de la venta de marihuana recreacional en Illinois el próximo 1 de enero del 2020, esta industria emergente se alista para lo que se espera, sea una fuerte demanda por el producto. Cada vez hay más centros de cultivación y empresas que buscan dotar sus centros, y algunas tiendas, de personal.
Creciendo
En Illinois, cerca de 5.800 personas ya trabajan en la industria y en el próximo año, la cifra de empleo puede crecer hasta más de 13.500 trabajos, según New Frontier Data, una firma de análisis y datos sobre la industria del cannabis con sede en Washington D.C.
Dicha feria se llevó a cabo el mismo día en el que la primera tienda de marihuana recreacional fue aprobada por el estado de Illinois, y un edil inició la prórroga de la venta de estos productos en la ciudad hasta el 1 de julio.
Y es que los aspirantes cubrieron todo el espectro. Algunos, como Krempasky, quien está interesado en ser un “budtender” (la persona que asiste a los clientes a elegir el producto correcto), pero no estaba seguro sobre los requisitos del puesto.
Laurel Jones, de 21 años, proveniente de Waukegan, dijo que había aplicado a un par de dispensarios antes del evento, pero desea asegurar un puesto asistiendo a pacientes que usan marihuana medicinal.
“Tengo muchos deseos de ser ‘budtender’… para propósitos medicinales. Hay pacientes que vienen y preguntan por productos específicos si no pueden dormir bien, o si les duelen las articulaciones. Es bueno que los ‘budtenders’ puedan ayudar a esta gente”, dijo Jones.
Posicionadas
Entre las empresas empleadoras que asistieron al evento estaban Cresco Labs, Green Thumb Industries y MedMen Enterprises. Los aspirantes coparon la mesa de Cresco Labs, esperando por casi una hora para hablar con un representante de la compañía.
El entrenamiento y el contratar la gente indicada, son aspectos particularmente importantes en la industria de la marihuana, porque más del 85 por ciento de las decisiones que toman los clientes son influenciadas por el ‘budtender’, según Beau Whitney, autor del reporte de New Frontier Data, en un correo electrónico.
“Siempre estamos buscando gente con experiencia en ventas minoristas”, declaró Don Williams, director regional para asuntos gubernamentales del Medio Oeste de MedMen.
“Buscamos añadir de 50 a 60 auxiliares a nuestras tiendas para ayudarnos con el auge de clientes que vienen con preguntas sobre el producto de marihuana ideal para ellos”.
El puesto de ‘budtender’ en MedMen paga de 16 a 17 dólares la hora, con todos los beneficios y participación accionaria para empleados de tiempo completo, según Williams. Estos empleados también reciben descuentos en varios productos, añadió.
Al lado de una de las mesas se encontraba Larry Doria, presidente y director ejecutivo de P4 Security Solutions, una firma especializada en seguridad para la industria del cannabis basada en Harwood Heights. Según Doria, la seguridad será un componente importante para las compañías, al encarar el proceso de obtención de licencias.
La presencia de P4 en la industria del cannabis ha crecido. “La seguridad es importante”, dijo Doria. “Ofrecemos puestos básicos, comenzado en 15 dólares por hora por trabajar en los dispensarios. Es una gran oportunidad que abre la puerta a otros trabajos (en la industria del cannabis)”.
También las universidades están entrando en la ola de la industria del cannabis, ofreciendo clases diseñadas para preparar a los estudiantes para una carrera en cannabis. Este año, Oakton Community College lanzó un plan de estudios de siete clases para enseñarles a los estudiantes cómo trabajar con pacientes que usan marihuana medicinal.