El clásico del cannabis tambien es Madrid-Barcelona
Escrito por Redacción Mota Radio el 15 agosto, 2019
Sin proponérselo, estas dos ciudades están a la cabeza y compiten por otro sitial. En este caso el escenario no es el Santiago Bernabeu o el Camp nou, sino otra cancha y con otro tipo de hierba como terreno.
Antes, es importante describir el escenario:
En España existe un limbo legal sobre el uso del cannabis. A pesar de ser ilegal -lo cual incluye multas entre 601 y 10.400 euros por posesión en la calle y de 3 a 4 años de cárcel si se presume que se usa para tráfico ilegal- hay ciertas brechas, con la anuencia de las autoridades, que permiten su consumo.
En el 2015 se promulgó la, coloquialmente llamada, ley mordaza que autoriza la posesión y consumo de cannabis en las siguientes condiciones:
1.- En lugares privados como las casas o clubes cannábicos
2.- Cultivarse en casa solo para consumo personal, no para el lucro. La policía, con una orden judicial, puede registrar las casas si considera que se incumple la ley
3.- La compra-venta es ilegal, a menos que se pertenezca a una asociación cannábica que abastezca el producto a sus miembros
Aunadado a esta situación, no existe distinción legal entre el uso de marihuana para fines terapéuticos o recreativos. Esto afecta a pacientes con esclerosis múltiple, VIH o glaucoma que requieren tratamiento con este componente.
Según el Observatorio Español de Cannabis Medicinal (OEDCM) existen entre 50.000 y 100.000 personas que utilizan la marihuana para fines terapéuticos, quienes deben presentar un documento mëdico oficial para certificar la veracidad de su tratamiento y salvar una multa por posesión ilegal.
Incluso ya se reciben en España y Estados Unidos, productos con CBD, que está comprobado que no produce efecto psicoactivo, pero sí ayuda a aliviar dolores. Se consiguen en cremas y aceites que pueden inhalarse con cigarrillos electrónicos.
La FAC
Dentro de esos escenarios legales de consumo de cannabis entran las asociaciones de cannabis, que según la Federación de Asociaciones Cannábicas (FAC) «son asociaciones que se autoabastecen y distribuyen cannabis entre sus propios socios» mayores de edad, sin afectar a terceros con tendencia a propiciar mercado negro, por el contrario participan «activamente en la mejora de la sociedad».
En España existen más de 800 asociaciones, las cuales no pueden hacer publicidad, sacar la marihuana del local, tener un número limitado de participantes y el ingreso solo será por invitación de un socio.
Barcelona es la ciudad precursora de este movimiento con la Asociación Ramón Santos de Estudios de Cannabis (ARSEC), y con el mayor número de clubes registrados; más de 200.
Dentro de la legislación española se establece la libre asociación, lo cual ha servido para la conformación de estas asociaciones.
La ciudad de Barcelona es considerada, por muchos, como la «nueva Ámsterdam», por ser sede de dos de los eventos más importantes de este sector, como es el Spannabis.
Además, tienen una regulación propia para el cultivo, distribución y consumo de cannabis en estas asociaciones.
Madrid es la segunda ciudad con más asociaciones cannábicas, alrededor de 200, pero a diferencia de Barcelona la legislación es más restrictiva.
Según algunos medios de comunicación, la proliferación de estos clubes y la cantidad de miembros, en muchos casos mas de 600 por club, ocasionó el cierre de mas de 20 en los últimos meses.
También el argumento de que en estos sitios se traficaba dio pie a su cierre.
Lo cierto es que mientras en España se define la legalidad del uso y consumo de cannabis, las personas se amparan en estas brechas legales y otros ingenios para tener acceso, ya sea para fines terapéuticos o recreativos.
La tendencia europea es a la apertura del uso del cannabis. En España se debaten, cual clásico, entre terminar de legalizarla o restringirla. Veremos que pasa. Mientras tanto, disfruta de MOTA Radio.