Deporte y CBD: Compiten juntos desde hace tiempo

Escrito por el 29 agosto, 2019

La relación entre el cannabis y el deporte es de vieja data. Muchos deportistas de alta competición han fumado marihuana, la fuman y también la utilizan el CBD como tratamiento médico para recuperarse de lesiones, inflamaciones y dolores musculares; los aceites y compuestos a base de cannabidiol (CBD) han arrojado comprobados resultados en aliviar dolencias musculares, tanto en personas jóvenes como en personas mayores.

Los casos son diversos y dispares: unos muy lamentables, como el de Maradona, quien, para muchos, opacó su carrera debido a sus excesos con la marihuana y otras drogas; su ejemplo a las nuevas generaciones se debate entre quienes le admiran por su talento goleador, su imparable empuje y efectividad para lograr el gol magistralmente, pues sus actuaciones siempre fueron todo un show, y otros, que no le restan méritos, pero evidencian que su imagen pública desluce significativamente al haber protagonizado vergonzosos episodios públicos.

CBD en el deporte

A pesar de los estereotipos que aún imperan en las sociedades, la Agencia Mundial Antidopaje, decidió en el 2018 sacar de la lista de sustancias prohibidas al CBD –que es un compuesto extraído del cannabis-, ampliamente utilizado en tratamientos médicos para la pronta recuperación de dolencias musculares. Esto no abre la puerta para que los deportistas fumen en los campos de entrenamiento, pues se refiere al uso del CBD, no al cannabis en general.

Los principales motivos de esta aceptación del CBD son: no produce efectos psicoactivos, no potencia el rendimiento físico, por tanto no representa una violación al espíritu deportivo ni representa un peligro para la salud.

Michael Phelps es el deportista de natación con más medallas olímpicas en la historia mundial: 28 en total, de las cuales 23 son de oro, 3 de plata y 2 de bronce, fue fotografiado fumando de un bong y eso generó algunas críticas, pero también comentarios a favor y de apoyo, pues, su trayectoria le precede.

Usain Bolt es el hombre más rápido del planeta; en el mundial de atletismo de Berlín, Alemania 2009, marcó 9.58 segundos en 100 metros planos, corrió a 45 kilómetros por hora; fuma cannabis eventualmente, lo cual, en modo alguno empaña su carrera o ha impedido que alcance la cima del atletismo y sea referencia mundial, campeón indiscutible al romper todos los records en su especialidad, incluso los impuestos por él mismo.

El luchador de la UFC, Conor McGregor es una de las figuras públicas del deporte de contacto que usa y defiende el uso de CBD en sus tratamiento de recuperación, los cuales son prácticamente frecuentes, debido a la exposición a lesiones por golpes a las cuales se ve expuesto en este deporte de artes mixtas.

Estos deportistas, a pesar de consumir cannabis por recreación, no afectaron su rendimiento deportivo, no permitieron que esta distracción les desviara de sus objetivos: ser los mejores en sus respectivas disciplinas; menos aún, ocasionaron incidentes que afectaran su imagen pública.

Etiquetado como:

Canción actual

Título

Artista