Conoce 7 factores que afectan el subidón
Escrito por Redacción Mota Radio el 23 diciembre, 2019
Como ya sabemos, cada persona tiene gustos diferentes, existen aquellas que prefieren que su subidón sea suave, a otras les gusta el zumbido, y están quienes quieren sentirlo en su cuerpo o en su cabeza, pero, ¿qué pasa cuando esto no sucede?, aquí te contamos cuáles son los factores que pueden afectar tu nivel máximo:
1 – El entorno
Así es, seguramente has sentido que fumas la misma planta en dos días diferentes, y experimentas sensaciones muy distintas. De hecho, el entorno juega un papel crucial.
La próxima vez que esto suceda, pregúntate: ¿cómo era tu estado de ánimo y tu entorno antes de fumar?, ¿estaba relajado, feliz, cómodo?, ¿tenso, ansioso o inquieto?
Y es que diferentes escenarios pueden afectar enormemente tu subidón. Es importante tener en cuenta tu nivel de comodidad antes de darte el gusto.
Al conocer tu entorno, te permitirá saber en qué lugares es conveniente fumar y cuál funciona mejor para ti.
2- Método de ingesta
Existen diferentes formar de consumir marihuana: fumar, vapear y comer comestibles, pero, con cada uno de estos métodos de suministro obtienes diferentes resultados.
Algunos dicen que vapear suele ser más potente que fumar. Si te comes un comestible tienes que tener cuidado porque tarda en subir pero pega fuerte, por lo que conviene ir despacio.
Además de eso, la duración de un máximo con comestibles puede ser mucho más larga. Por lo tanto, es fundamental que sepas las consecuencias de cada método de consumo para controlar lo alto que vayas a volar.
3- Dosis
Lo esencial aquí es que siempre que te enfrentes a alguna variedad nueva trates de empezar con menos cantidad para tratar de pillarle el punto y saber si subir o bajar. De hecho, la dosificación puede ser el factor más importante a tener en cuenta al considerar lo que afectará la altura del subidón.
4- Perfil de cannabinoides
Conocer el perfil de cannabinoides (por ejemplo, cuánto THC tiene la planta), es una de las mejores y más accesibles formas de determinar cómo te va afectar. Aunque algunas veces puede no resultar tan efectivo porque muchos vendedores exageran con la cantidad de THC que tiene.
Es necesario saber primero cómo te hace sentir cada cannabinoide, y esto generalmente requiere algo de experimentación.
Tendrás el poder en tus manos una vez que conozcas la composición de la planta, pues te permitirá determinar el tipo de subidón que deseas.
5- Terpenos
Los terpenos son aquellos que le dan a nuestro cannabis los aromas y sabores que amamos. El tema sin duda requiere mayor indagación, pero lo cierto es que en el futuro surgirán nuevas investigaciones para confirmar los efectos beneficiosos de los terpenos, y los consumidores de cannabis podrán decir con confianza qué terpenos prefieren más.
6- La edad
Sí, la edad puede ser un factor determinante para saber cómo te afecta. Parece ser que la juventud, como en casi todo, tolera mejor la marihuana que una persona en su madurez o vejez.
Aunque todavía se necesita más investigación sobre la determinación de la edad, puede ser conveniente reevaluar cuánto y qué tipo de cannabis estás consumiendo si la última vez que fumaste fue en tu adolescencia.
Tolerancia
No hay dos personas exactamente iguales, por lo tanto, cada uno puede tolerar el cannabis de forma distinta. Hay gente que aguanta que le pase por encima un tanque y otros que se agobian con el peso de una pluma.
Al final del día, solo tu puedes determinar cuál es tu tolerancia, y al hacerlo, tendrás el poder determinar el tipo de efecto que deseas, ya sea para aliviarte, beneficios médicos, disfrute o creatividad.