¡CANNABIS EN LUCHA! ¿La marihuana puede surtir efecto en el cáncer?
Escrito por Redacción Mota Radio el 23 octubre, 2019
Durante muchos años hasta nuestros días, el Cannabis se ha usado con fines recreativos, afrodisíacos, medicinales y ritualistas. La utilización del Cannabis como medicina curativa ha desembocado una serie de discusiones y efectos bastante complejos en la ciencia de los últimos años. Muchos resultados dan buenas noticias, el cannabis cura la jaqueca, el malestar general, alivia el dolor, pero…, ¿es una medida para curar el cáncer?
Comencemos por preguntarnos cuál podría ser la eficacia médica. Contrariamente a lo que la mayoría de las personas cree, los usos médicos del cannabis se han estudiado ampliamente. En 2017, la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos realizó un análisis en el que examinó más de diez mil estudios. Se encontraron pruebas de algunos usos del cannabis, incluido el control del dolor crónico y de los espasmos asociados a la esclerosis múltiple. También se encontraron pruebas sólidas de que el tetrahidrocannabinol (THC), el principal componente psicoactivo del cannabis, puede reducir las náuseas provocadas por la quimioterapia.
De hecho, un derivado sintético del THC denominado dronabinol se ha prescrito durante décadas para este uso concreto.
Pero no existe ninguna prueba significativa de que el cannabis tenga algun efecto curativo, a pesar de las entusiastas afirmaciones en sentido contrario.
Entonces, ¿por qué existe tal abismo entre la percepción pública y la evidencia científica? En parte, se debe a un malentendido. Por ejemplo, una afirmación muy difundida es que una dosis alta de THC mata las células cancerosas en una placa de Petri. Esto es cierto, pero no es muy significativo.
Matar células en una placa es extremadamente fácil, se puede conseguir con cualquier cosa, desde calor hasta lejía. Pero los agentes anticancerosos efectivos tienen que poder matar las células cancerosas en el cuerpo humano de forma selectiva, sin afectar a las células sanas. Y la realidad es que el cannabis no puede hacerlo.