Así fue como esta granjapreneur latina entró al negocio del cannabis en EEUU
Escrito por Redacción Mota Radio el 12 octubre, 2019
Si le preguntas a Priscilla Vilchis, el mundo de la marihuana ya no es exclusivo de hombres. Ella está haciendo mucho ruido en la industria vendiéndole a mujeres y haciendo que sus productos de cannabis no sólo sean saludables, sino sexys y lujosos.
Priscilla Vilchis fue la primera latina en tener una licencia para plantar y distribuir marihuana en Nevada. Y sigue avanzando. Fue abordada por el autor Rober Kachelries del medio entrepreneur.com.
Emprendedora
Esta mujer de 32 años solía trabajar en salud, administrando médicos en el día a día, antes de fundar Premium Produce, una empresa de cultivo de cannabis que surgió como respuesta a la crisis de opioides que observó de primera mano. Desde entonces, se convirtió en la primera latina de Nevada en tener una licencia para cultivar y distribuir marihuana.
A menos de un año en el mercado, «Reina», la marca de marihuana de Vilchis, está entre las más vendidas de Planet 13, la tienda más grande de Las Vegas. Su empaque, que incluye contenedores de cristal, pudiera parecer más atractiva a las mujeres, pero sus ventas se dividen casi al cincuenta por ciento entre ambos sexos. Sus cepas más vendidas son Ghost Train Haze y Wedding Cake, y nos dijo que actualmente está trabajando en una línea de comestibles inspirada en su herencia latina.
“Empecé en la industria de la salud y vi una gran epidemia de opioides. El hecho de trabajar con doctores me permitió ver de cerca que esto sería un problema serio. Yo lo preví antes de que el resto del mundo lo viera. En 2014, llamé a mi abogado y le dije que quería entrar a la industria de la marihuana. Me dijo que estaba loca: “Todos los doctores con los que trabajas te van a dejar, no es un producto regulado”. Y le dije que hiciera su trabajo y me encontrara el mejor estado para hacer negocios. Me sugirió Nevada, así que armé un buen equipo de abogados, voceros y todos los profesionales que necesitaba para triunfar. Y gané”.
“Contamos con un espacio de 8,000 metros cuadrados y la mejor tecnología. De hecho, el estado de Nevada nos pidió que fuéramos el ejemplo o la muestra para el estado entero, y aceptamos encantados. Así que invitaremos a los políticos y representantes de otras ciudades y estados que también están interesados en crear nuevas leyes para la marihuana”.
¿Qué tuviste que hacer para conseguir la licencia?
Bueno… 250,000 dólares por aplicación, independientemente de si la ganas o no. Armar un buen equipo. Sabía que yo calificaba, pero era joven (tenía 27 cuando apliqué), y soy una minoría, y soy mujer… así que me aseguré de conseguir a los mejores voceros y expertos. Así pude armar una aplicación sólida.
¿Cuál fue la clave para esa aplicación?
Asegurarme de que mi ubicación era buena. Desde el arquitecto, que fue bastante costoso, la ingeniería, la zona, y todo lo relacionado estaba al punto. Tu procedimiento estándar de operación, tu sistema de seguridad… ¿Cómo vas a garantizar tu seguridad cuando cobras? Tienes que tenerlo todo planeado y explicárselo al gobierno para que sepan que estás capacitado para mantener este negocio.
-Considerando que la industria de la marihuana legal es así de nueva, ¿crees que ofrece oportunidades frescas para las minorías y las mujeres que quieran entrarle al negocio?
Hoy en día, la marihuana está dominada por los hombres. Hombres grandes. Como toda la parte corporativa de Estados Unidos. Así que el hecho de que soy una mujer de 32 años, latina, ayuda a que mucha gente se motive. La clave es seguir avanzando y nunca echarte para atrás.
¿Qué desafíos bancarios has tenido que enfrentar ahora que eres parte de la industria del cannabis?
Hace poco me rechazó otro banco porque me vieron en la tele… Wells Fargo. Eso fue súper reciente y repentino. Nunca deposité dinero de la marihuana y había sido mi cuenta desde 2011. Una cuenta personal que no tenía nada que ver con marihuana.
-Así que Hacienda está de acuerdo, ¿pero los bancos no?
Es molesto, pero creo que nuestro gobierno está trabajando para lograr cambios federales pronto. Tengo fe en ellos. Todo está mejorando día con día, y espero que primero se enfoquen en los bancos.
¿Qué tendencias a nivel global estás observando en la industria? ¿Qué cambios ves venir a corto plazo?
Veo a mucha gente queriendo entrar a la industria y siento que no tienen el enfoque correcto. Veo a mucha gente que sólo quiere ganar dinero. Cuando entré en esta industria lo hice por razones médicas, para intentar y ayudar a la gente a dejar los opioides. Espero que la gente aprenda a reconocer lo bueno de lo malo.