Abogada de San Diego absuelve condenas por marihuana de bajo nivel
Escrito por Redacción Mota Radio el 1 octubre, 2019
Ahora que la marihuana recreativa es legal en California para los mayores de 21 años, los fiscales de la ciudad de San Diego dieron un primer paso para borrar las condenas por marihuana de bajo nivel de los registros de los presuntos delincuentes.
En información procesada por la periodista Pauline Repard del San Diego Union Tribune, en su versión en español; resaltó que la abogada de esta localidad, Mara Elliott, anunció que su personal había presentado sus primeras 30 peticiones en el Tribunal Superior de San Diego, pidiendo a un juez que desestimara las condenas por delitos menores e infracciones que se relacionan con el consumo de marihuana.
En la escalinata del Salón de Justicia del centro de la ciudad, la funcionaria Elliott dijo a los periodistas de dicha ciudad estadounidense, que su oficina tiene unos 5000 casos adicionales que revisar en los últimos 10 años, acotando que hay miles de casos anteriores que también deben ser revisados.
Novedad anunciada
“Cuando terminemos nuestro trabajo, miles de sandieguinos podrán seguir adelante con su vida, sin esta marca en sus registros”, dijo Elliott.
“Estas personas fueron procesadas bajo leyes que ya no están en los libros, por actividades que ahora son legales a los ojos de la corte, los legisladores estatales y los votantes de California”.
Fue así como esta profesional del derecho se refirió a la Proposición 64 en 2016, que legalizó la posesión, uso y venta bajo licencia de marihuana recreativa para adultos mayores de 21 años, y a la más reciente AB 1793, firmada por el entonces gobernador Jerry Brown, el otoño pasado.
Esto entonces, requiere que los fiscales de todo el estado sean proactivos en el esclarecimiento de las condenas o en la reducción de los cargos por delitos menores de marihuana.
Bajo la ley, el Departamento de Justicia del estado tenía hasta el pasado 1 de julio para revisar su base de datos e identificar las condenas por marihuana potencialmente elegibles, para su despido o reducción. Los fiscales del condado y de la ciudad, se dedicaron a revisar sus propios casos, para determinar si impugnar o aprobar la desestimación.
Y es que una vez que los fiscales envían un caso a un juez para su destitución, el juez está obligado a aprobarlo.
“En efecto, es un sello de goma”, dijo John Hammerling, asistente del fiscal de la ciudad en la división criminal, quien asistió al encuentro con otros medios de comunicación de la localidad, con la abogada Elliott. Dijo que la mayoría de los casos de su oficina, involucran la posesión de menos de una onza de marihuana.
Elliott dijo que su oficina comenzó a revisar los casos hace meses y espera cumplir con la fecha límite del próximo año.
Apoyo
Por su parte, la asambleísta Shirley Weber (demócrata de San Diego) dijo en la citada conferencia de prensa, que este comienzo para limpiar los registros de la gente fue “un gran día”.
Dijo que, aunque los afroestadounidenses constituyen apenas el 6 por ciento de la población de California, representan el 25 por ciento de las condenas por marihuana, lo que ella llamó “otro impedimento para el éxito de los afroestadounidenses”.
El sistema que permite a la gente solicitar directamente a la corte que se desestime una condena o que se reduzcan los cargos, puede ser desalentador y engorroso, dijo Weber. El hecho que los fiscales inicien la acción, hace que sea más sencillo para los delincuentes.
También la Defensora Pública Adjunta en Jefe, Katherine Braner, expresó su gratitud por la nueva legislación. Dijo que las condenas por marihuana pueden dificultar que la gente trate de conseguir un trabajo, calificar para una vivienda o incluso ser voluntaria en la escuela de sus hijos.
Bajo la Proposición 47, aprobada por los votantes en el 2014, algunos delitos de drogas como poseer más de una onza de marihuana que había sido tratada como delito grave, son ahora delitos menores, y algunos delitos menores en el pasado que llevaban una sentencia de un año de cárcel, son ahora infracciones con solo multas como pena.
La Oficina del Fiscal de Distrito, que maneja casos de delitos graves de todo el condado y delitos menores fuera de la ciudad de San Diego, dijo que ha revisado cerca de 1.542 casos y pronto presentará otras 26.500 solicitudes, para desestimar un caso o reducirlo a un delito menor.
Las dos fiscalías se han estado reuniendo semanalmente con la Defensoría Pública y el tribunal, para agilizar la tramitación de todas estas peticiones de manera eficiente.