¿Qué son los flavonoides del cannabis y qué hacen?
Escrito por Redacción Mota Radio el 15 enero, 2023
La marihuana que tanto te gusta tiene un sinfín de componentes, más de 480 compuestos activos como los terpenos, los cannabinoides y los flavonoides, estos últimos, responsables del color de tu planta favorita, pero ¿que son exactamente?, sigue leyendo para que conozcas más sobre el tema.
Para empezar, los flavonoides se encuentran de forma abundante en frutas y verduras, así como en muchas otras especies de plantas, incluyendo la marihuana.
Suelen clasificarse como metabolitos secundarios, los flavonoides se describen como fitoquímicos o sustancias químicas de origen vegetal, también conocidos como fitonutrientes. Existen más de 6000 flavonoides distintos.
Estos compuestos se encuentran mayoritariamente en las flores, pero también están presentes en tallos y hojas.
Los flavonoides tienen diferentes funciones en el desarrollo de las plantas como aportar el color a las flores para atraer a insectos polinizadores, filtrando la luz ultravioleta, así como disuadiendo plagas y enfermedades.
Concretamente en el caso del cannabis, los aromas, sabores y colores intensos que podrías atribuir a una variedad de una planta específica, es causada por los flavonoides (y terpenos).
Puedes encontrar flores de marihuana de diferentes colores, desde tonos verdes, amarillos, naranjas e incluso azules y púrpuras.
Los flavonoides no son psicoactivos. Sin embargo, se cree que, de modo similar al CBD, pueden tener un efecto sinérgico en combinación con el THC.
A pesar de ser poco estudiados se dice que los flavonoides de las plantas tienen efectos antiinflamatorios, antitrombogénicos, antidiabéticos, anticancerígenos y neuroprotectores.
Un estudio del Instituto Linus Pauling, muestra que los flavonoides podrían mejorar la salud metabólica y cardiovascular.
Es importante conocer además que la diversidad de flavonoides presentes en la marihuana varía según la genética y las condiciones de cultivo de una planta en específico.