¿Qué es el Cannabis ecológico?
Escrito por Redacción Mota Radio el 27 marzo, 2020
Seguramente has escuchado sobre los alimentos que son cultivados de manera ecológica los cuales no solo traen enormes beneficios para el organismo, sino que también colaboran al cuidado de nuestro entorno, ¿pero conoces sobre la existencia de la marihuana ecológica?, quédate con nosotros y descubre más sobre este tema tan interesante.
¿Qué es la marihuana ecológica?
De momento, no existe una certificación oficial para determinar si la marihuana es ecológica o no. Los organismos competentes para acreditar estas categorías a ciertas frutas y verduras, no regulan lo relacionado con el cannabis debido a las prohibiciones legales que rodean al cultivo de esta planta.
Por lo tanto, la determinación de “cannabis ecológico” esta sostenida en la aplicación de los mismos principios de un cultivo ecológico general (entiéndase como aquellos que buscan métodos sostenibles y que no perjudiquen el ambiente).
Anteriormente el cultivo natural de marihuana, permitía esto que estamos hablando, en exteriores se usaba la tierra y el suelo para proveer los nutrientes necesarios para las plantas; pero posteriormente, gracias las complicaciones en materia legal, los cultivadores se vieron obligados a cultivar en interiores y recurrir a procesos artificiales (uso de pesticidas, iluminación artificial), para mantener y acelerar la producción.
¿Por qué aplicar está forma de cultivo?
Aun cuando no podamos denominación, propiamente, a la marihuana como ecológica, sí podemos aplicar métodos de cultivo ecológicos que nos traigan grandes beneficios, pues a partir de los elementos que utilices puedes hacer una gran diferencia en distintos puntos tales como:
1-. Mejorar la calidad de la cosecha
Una de las cosas más importantes de una cosecha además de su aspecto, es que tenga buen sabor y aroma. Si aplicamos maneras de cultivo ecológico puedes mejorar estas características al favorecer la producción natural de cannabinoides y terpenos.
2-. Contribuir a cuidar el ambiente
Si te detienes un poco a pensar, cuando cultivas a mayor escala usando químicos que perjudican el ambiente, estarás provocando de igual manera grandes daños al planeta Tierra y con ello, afectando a las generaciones presentes y futuras debido a la utilización de recursos como electricidad y agua. En cambio si decides buscar formas más sostenibles, podrás ahorrar dinero y el ecosistema te lo agradecerá.
3-. Reducir algunos riesgos de daños a la salud
En muchos casos los productores comerciales y los cultivadores que lo hacen de forma artificial se ven obligados a usar pesticidas y otros químicos, exponiendo considerablemente la salud de los consumidores.
Con el uso de métodos más sostenibles puedes disminuir el contacto con sustancias extrañas que afecten tu organismo.