Es más nocivo el tabaco que un porro

Escrito por el 8 mayo, 2023

Un estudio determinó que quienes consumen tabaco presentan mayores niveles de sustancias tóxicas en su organismo en comparación con aquellos que solo inhalan cannabis.

Es más nocivo un tabaco en lugar de un porro y es que según Investigadores para el Control y la Prevención de Enfermedades en Estados Unidos, el fumar marihuana aumenta los niveles de sustancias químicas potencialmente nocivas asociadas con mayor riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares, pero en un menor grado que fumar tabaco.

El estudio, publicado demuestra que las personas que fuman solo marihuana tienen varias sustancias químicas tóxicas relacionadas con el humo en la sangre y la orina, pero en niveles más bajos que aquellos que fuman tabaco y marihuana, e incluso, solo tabaco. Según los autores, esto se debe a que dos de esos productos químicos, el acrilonitrilo y la acrilamida, son tóxicos en niveles elevados.

Los investigadores también encuentran que la exposición a la acroleína, una sustancia química producida por la combustión de una variedad de materiales, aumenta con el tabaquismo, pero no con el consumo de marihuana y contribuye a la enfermedad cardiovascular en los fumadores de tabaco.

Precisamente, los niveles altos de acroleína pueden ser un signo de un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular y que reducir la exposición a la sustancia química podría disminuir ese riesgo. Los autores, destacan que esa particularidad es importante para las personas infectadas con el VIH, el virus que causa el sida, dadas las altas tasas de tabaquismo y el mayor riesgo de enfermedad cardíaca en este grupo.

El consumo de marihuana está aumentando en los Estados Unidos con un número creciente de estados que lo legalizan con fines médicos y no médicos.

El aumento ha renovado las preocupaciones sobre los posibles efectos en la salud del humo de la marihuana, que se sabe, contienen algunos de los mismos productos de combustión tóxicos que se encuentran en el humo del tabaco», ha señalado el autor principal del estudio, Dana Gabuzda, de Dana-Farber.

Gabuzda deja claro que se trata del primer estudio que compara la exposición a la acroleína y otras sustancias químicas nocivas relacionadas con el humo a lo largo del tiempo en fumadores exclusivos de marihuana y fumadores de tabaco, con el fin de ver si esas exposiciones están relacionadas con enfermedades cardiovasculares.

 


Canción actual

Título

Artista