El cannabis ruderalis: una especie realmente resistente

Escrito por el 12 marzo, 2020

Por lo general las cepas de marihuana más conocidas entre los usuarios son las variedades sativas o índicas, pocas veces se habla de otra de las especies de cannabis que existe, en este caso hacemos referencia a las plantas ruderalis. Si te interesa saber más sobre las cualidades de esta cepa, no te despegues de este artículo y presta mucha atención.

Como te mencionamos al inicio, esta subespecie de marihuana es la menos popular, pero esa tendencia está cambiando, gracias a que ha ido incorporando la genética autofloreciente al mundo cannábico.

Se cree que el cannabis ruderalis se originó en lugares como Rusia, es una variedad que se adaptó a condiciones ambientales extremas, se le suele clasificar como un tipo de cannabis con carácter de maleza.

Esta cepa suele confundirse con el cáñamo, pero para poder entrar en esa categoría por ejemplo en Estados Unidos debe contener menos de un 0,3% de THC. Aunque el cannabis ruderalis contiene niveles bajos de THC inferiores aproximadamente al 3%, sigue teniendo más que el cáñamo.

Características

Si estas buscando cultivar cepas resistentes, probablemente el cannabis ruderalis sea la variedad indicada para ti, precisamente porque son muy robustas y crecen como maleza. Se caracterizan por ser plantas bajitas, compactas y sus cogollos son gordos.

Como te mencionamos al principio estas variedades han sido buscadas por los usuarios actualmente porque a diferencia de las plantas sativas e índicas, las ruderalis gracias a su capacidad autofloreciente no dependen del ciclo de luz para florecer, sino que inician la floración en función de su edad.

Además las plantas ruderalis combinadas con cepas sativas o índicas pueden dotar a la plata resultante de rasgos autoflorenciente, característica muy atractiva para los cultivadores.


Canción actual

Título

Artista