El cannabis para combatir la depresión

Escrito por el 2 febrero, 2020

Todos en algún momento  hemos estado tristes por diversos motivos. El estrés que se vive diario, las frustraciones o algunos episodios emocionales en nuestra vida puede hacernos sentir deprimidos. Con el paso del tiempo, logramos recuperarnos. Sin embargo, la depresión va más allá de estar tristes o cabizbajos, se trata de una condición mental que puede durar mucho tiempo.

Hay personas que recurren al cannabis para combatir esta situación, pero ¿es realmente efectivo?, sigue leyendo para que conozcas cómo puede ayudarte a disminuir la depresión.

Si te gusta la marihuana, sabes que una calada a una pipa, puede producir efectos que podrían levantar tu ánimo e incluso provocar ataques de risa, estados de euforia o ayudarte a relajarte.

Independientemente de los efectos que producen, cada persona puede asimilarlos de forma distinta. Por lo que no se garantiza que mejore el estado de ánimo de alguien en concreto.

¿Cómo ayuda la marihuana a aliviar la depresión?

Aunque hay pocos estudios entorno a este ámbito, la ciencia ha ido desarrollando más investigaciones sobre los efectos que provocan el THC y el CBD, principales compuestos del cannabis, y cómo éstos, podrían afectar al estado de ánimo de una persona.

Estos cannabinoides producen cambios en nuestro cerebro, y para comprender más como actúa este proceso, es necesario entender el funcionamiento de nuestro sistema endocannabinoide.

Este sistema está compuesto por una serie de receptores, CB1 y CB2, que se encuentran en numerosos tipos de células en todo el cuerpo. Además tiene neurotransmisores que  se conocen como endocannabinoides, como la anandamida y el 2-AG, y que juegan un papel clave en el sistema dopaminérgico y, por lo tanto, en la regulación del estado de ánimo.

Las moléculas de la planta de cannabis pueden influir en los mismos receptores gracias a su forma similar. Estos receptores específicos reciben los cannabionides y se producen cambios a nivel psicológico y físico.

El THC, uno de los compuestos principales del cannabis, produce efectos psicotrópicos al unirse a los receptores CB1 en el sistema nervioso central, por lo que, este puede aliviar la depresión a corto plazo al aumentar la activación de las células dopaminérgicas, en  este sentido, provoca que las neuronas liberen mayores cantidades de dopamina. Como consecuencia puede resultar en una mejora del estado de ánimo y de la motivación.

Estudios

Una investigación publicada en el Journal of Affective Disorders, reveló que el cannabis disminuyó los índices de depresión, ansiedad y estrés de forma significativa. A través de la aplicación Strainprint, los investigadores analizaron algunas cepas para determinar su incidencia en las tres condiciones antes mencionadas.

Los resultados arrojaron que los consumidores de cannabis percibían una reducción del 50% en la depresión y del 58% en la ansiedad y el estrés después de consumir  esta planta, Sin embargo, el estudio también reflejó, que otros cannabinoides como el CDB, podrían actuar de forma más efectiva para combatir la depresión.

 

 

 


Canción actual

Título

Artista