¿Cuál es la mejor tierra para cultivar cannabis autofloreciente?
Escrito por Redacción Mota Radio el 16 marzo, 2020
Las plantas de cannabis autoflorecientes son una de las especies más atractivas tanto para los cultivadores novatos como expertos, precisamente por las cualidades que ofrece esta variedad, su resistencia y crecimiento rápido la convierten en una cepa fácil de cultivar.
Por lo general, las variedades autoflorecientes pueden crecer sin el máximo mantenimiento, sin embargo, contar con un suelo en óptimas condiciones les permitirá alcanzar su máximo rendimiento y calidad. Si quieres saber más sobre el tema sigue leyendo este post.
Ten cuidado al aplicar el fertilizante
Las variedades autoflorecientes suelen ser más pequeñas y compactas en comparación con las cepas fotoperiódicas, por lo tanto, requieren menos fertilizante durante su ciclo de vida. Además, debido a que pasan en la fase vegetativa un corto período de tiempo, no necesitan una gran cantidad de nutrientes como el nitrógeno en esa etapa. Usa los fertilizantes con moderación y cuidado.
Usa tierra ligera
Por lo general, las cepas autoflorecientes prefieren un sustrato más ligero y aireado. Cuando cultivas tu cannabis auto en este tipo de medio, sus raíces pueden penetrar fácilmente la tierra y absorben oxígeno. Además este tipo de sustrato también permite un buen drenaje del agua, con lo cual, puedes prevenir enfermedades como la podredumbre de la raíz.
A continuación te presentaremos una receta de tierra ideal para las cepas autoflorecientes, de este modo, proporcionará un suelo mixto que contendrá los nutrientes adecuados, así como todos los elementos que te ayudarán a mejorar la aireación de la tierra. Estos ingredientes deberían mezclarse según la siguiente fórmula:
- 3 partes de musgo de turbera
- 3 partes de compost
- 2 partes de perlita ya húmeda
- 1 parte de vermiculita ya húmeda
Vigila el pH
La escala de pH es una herramienta para conocer el grado de acidez o alcalinidad de una sustancia. La escala cuenta con 14 valores, de las que 7 son neutras, por debajo de 7 son ácidos y del 8 al 14 indica alcalinidad.
Cada suelo puede tener un pH en concreto, por lo general, las plantas autoflorecientes al igual que las cepas fotoperiódicas prefieren suelos ligeramente ácidos, con un rango de pH entre 6,2–6,5. Así que analiza el pH de tu tierra y ajústalo en caso de ser necesario.