Consejos para rehusar el sustrato viejo para el cultivo de cannabis
Escrito por Redacción Mota Radio el 18 marzo, 2020
Si deseas seguir mejorando las condiciones de tu cultivo de cannabis, es necesario que te reinventes sobre todo si no cuentas con mucho presupuesto para invertir en tus plantas, por eso ¿alguna vez has pensado en reutilizar el sustrato viejo?
Si tu respuesta es negativa, no te preocupes, aquí te daremos unas recomendaciones si te animas a hacerlo para que tengas una excelente opción para no afectar tu economía y al mismo tiempo mejorar la calidad de la tierra por un bajo costo.
Reutilización del suelo
Comprar tierra para cada momento en el que vas a sembrar o trasplantar tu cannabis no es necesario, a no ser que se haya producido alguna enfermedad o infestación en la misma. Puedes usar la tierra vieja siempre y cuando la condiciones, ya que las plantas suelen dejar el suelo agotado de nutrientes y minerales y con una estructura colapsada. En este sentido, el suelo estresado necesitará prepararse antes de reutilizarse.
Una ventaja del cultivo de cannabis es que éste es muy beneficioso, ya que mejora la estructura del suelo por medio de la expansión de sus raíces.
Para mantener el suelo en óptimas condiciones y poder usarlo es necesario tomar en consideración ciertos puntos:
1) Conserva el suelo sano
Si eres precavido y mantienes el cuidado constante del suelo, podrás evitar una rehabilitación radical más adelante, pues cuando un suelo conserva su salud, no es necesario realizar tantas modificaciones.
2) Mantenlo limpio
Si tu tierra ha sido afectada por algunos patógenos y tiene mala salud, es mejor que no lo uses porque puedes causar un daño mayor para tus plantas, ya que en muchos casos es difícil determinar si la enfermedad ha sido curada.
Es indispensable que te laves bien las manos cuando vayas a tocar los suelos y las plantas, asimismo, lava las macetas con agua caliente y jabón.
La pasteurización del suelo viejo es una manera de eliminar ciertos problemas, con ello, puedes acabar con la maleza, los huevos de insectos, entre otros, al colocar esta tierra en una bolsa durante la tarde ya que el calor la pasteurizará y estará lista para su uso.
Debes de estar conciente de que al hacer este proceso, también de desharás de la biota beneficiosa, por lo que si decides hacerlo, debes estar en la disposición de enmendarlo.
3) Rehabilita
Para volver a usar volver a usar la tierra, primero mejora su textura y fertilidad. Una manera para brindarle salud a tu suelo sin perder mucho tiempo es añadiendo la mitad de mezcla nueva.
Por su parte, el uso de abono es una alternativa más natural para mejorar la tierra, pues con una mezcla de 30:70 le aportarás los nutrientes que necesita el suelo cuando se encuentra en condiciones desfavorables.
Si cuidas generalmente tu suelo, no tendrás que hacer tantos procesos y pasos para que se encuentre saludable y listo para tus plantas.