Consejos para calcular la dosis adecuada para tus comestibles cannábicos

Escrito por el 13 enero, 2020

Los comestibles son otra las tantas formas que existen para disfrutar del cannabis. Aunque su efecto tarda un poco en presentarse, a diferencia de cuando fumas un porro o un canuto, que se sienten casi instantáneamente, la potencia que producen los comestibles seguramente te fascina, además de que puedes elaborar deliciosas recetas para consumirlos.

Sin embargo, calcular la dosis adecuada no es tan sencillo. Echa un vistazo a este post para que tomes nota de algunos consejos que puedes poner en practica para agregar la cantidad que necesitas sin excederte.

Dosificación de comestibles adquiridos en tiendas

En gran parte del mundo, las personas están cambiando su perspectiva en cuanto al cannabis, incluso ya son varios los países que permiten su consumo legal tanto con fines medicinales como recreativos. Por lo tanto, actualmente existe una gran cantidad de productos en el mercado.

Estos países ya están creando leyes estrictas que regulen la potencia y calidad de la planta que se venden. En Washington, por ejemplo, los productos contienen etiquetas que señalan el porcentaje total de THC, y los comestibles se comercializan en porciones con un máximo de 10 miligramos.

Es por ello, que es importante que leas los etiquetados de los artículos que buscas, para saber la cantidad de THC que contiene y medir cuanto necesitas.

Es recomendable tomar la mitad de esa porción y esperar alrededor de una hora, y luego ir agregando más si así lo requieres, para evitar excederte.

Dosificación de comestibles caseros

Si prefieres realizar los comestibles cannábicos en casa, dosificar con exactitud puede ser más difícil.

Pero, no hay de que preocuparse, existen formas de hacerlo.

Como primer paso, debes conocer los componentes de la planta que utilices, ya que la dosificación variará enormemente en función del perfil de cannabinoides de cada una. Las cepas actuales pueden contener entre un 10 y más de un 20% de THC.

Si ponemos como ejemplo que la planta que uses tiene un aproximado de 15% de THC. Razonamos que cada gramo de la planta (1000mg) contendrá aproximadamente 150 mg de THC.

Luego, toma la cantidad de marihuana picada que usarás para tu receta y divídela entre el número de raciones que prepararás.

Entonces, si suponemos que estas realizando una receta de cannabutter que requiere 500 gramos de mantequilla y 20 gramos de hierba (15% de THC). Estarías elaborando la mantequilla con un total de THC de 3000 mg (20 gramos x 150 mg). Por lo tanto, cada gramo de mantequilla contendrá 6 mg de THC.

Como ya te mencionamos anteriormente, los efectos de los comestibles pueden tardar en aparecer hasta 45 minutos después, por lo tanto, el consejo más importante es ir consumiendo poco a poco, para ir controlando la dosis de esta manera.


Continuar leyendo

Canción actual

Título

Artista