Conoce qué son los tricomas del cannabis
Escrito por Redacción Mota Radio el 16 enero, 2020
¿Te gusta el cannabis?, seguramente en alguna oportunidad te has detenido a observar esa resina pegajosa o pequeños cristales en tus cogollos pero no sabes qué son, no te angusties, aquí te explicaremos de qué se trata y para qué funcionan.
Esas diminutas partículas escarchadas que ves en tu planta son los tricomas, unas glándulas que crecen en la epidermis de la planta, en ellos se encuentran casi la totalidad de los cannabinoides del cannabis, además de los terpenos, que le otorgan su singular aroma y sabor.
La resina de los tricomas se usa para elaborar tu hachis, BHO, ceras y cristales que te gustan. Es por ello, que los usuarios de cannabis estarán de acuerdo, en que una importante capa de tricomas es señal de muy buena planta.
Los tricomas otorgan a algunos cogollos su apariencia resplandeciente, sin embargo, su color varía dependiendo del estado de maduración en el que se encuentren, por ello hay tricomas transparentes, lechosos y ámbar.
Tipos de tricomas
De lejos los tricomas pueden parecer todos iguales, pero los hay de distintas formas y tamaños. Probablemente, con un microscopio los puedes apreciar mucho mejor. Por lo general, son 3 tipos principales:
1- Tricomas bulbosos
Estos son los tricomas más pequeños del cannabis, miden aproximadamente entre 10 y 15 micrómetros, no se pueden percibir a simple vista y tienden a aparecer en la superficie de toda la planta.
2- Tricomas capitado-sesiles
Son más abundantes que los tricomas bulbosos, además tiene un tamaño poco más grande. Su aspecto es muy similar a los hongos, con su cabeza y tallo.
3- Tricomas capitado-entallados
Este tipo de tricomas suelen medir entre 50 y 100mm de anchura, y son visibles a simple vista. Son los tricomas más grandes y abundantes del cannabis.