Conoce como está compuesto un cogollo de marihuana

Escrito por el 19 julio, 2023

Si eres usuario de cannabis, seguramente conoces bastante sobre los métodos más comunes de consumo, ¿pero alguna vez te has detenido a profundizar de qué manera están conformados los cogollos de la marihuana?

Bueno, si no es así, aquí te lo explicamos.  Verás, independientemente de la variedad que uses, el cannabis es una planta cuya reproducción depende del proceso de polinización, en el cual participan distintos factores.

Las flores en sí mismas proveen nutrientes que atraen a los animales polinizadores (avispas, abejas, mariposa), quienes viajan traspasando el polen de planta en planta. Asimismo, por intermedio del viento o el agua también se puede trasladar el polen.

Partes de un cogollo

Para definir concretamente los elementos que conforman un cogollo existen otros términos más específicos, acá te exponemos los más conocidos:

1) Cáliz y tricomas

El cáliz es un órgano físicamente similar a una lágrima cuya función principal es proteger las flores más no encargarse de la fotosíntesis como algunas personas pudiesen pensar. A esta parte de igual forma se le denomina bráctea y son más divisibles cuando los cogollos se encuentran desarrollados.

Por otro lado, la marihuana también está compuesta por tricomas, los cuales son mucho más conocidos por ser el componente de la resina del cannabis. Sobre ellos probablemente hayas escuchado hablar bastante, pues son los que contienen los terpenos y cannabinoides como el tetrahidrocannabidiol o THC (propiedad psicoactiva).

De la adecuada maduración de los tricomas depende mucho la potencia de la planta. Si la planta es cortada cuando los tricomas se encuentran trasparentes puede ser perjudicial pues en esa etapa todavía generan cannabinoides.

En cambio, cuando tienen un color ámbar es cuando la producción de terpenos de aceites esenciales esta en un punto perfecto. Lo cultivadores deben estar muy atentos a los tricomas pues éstos cambian al madurar.

2) Pistilo

Un pistilo hace referencia a cada unidad del órgano femenino de una flor. Éste está formado del ovario, el estilo y los estigmas que son los pelillos presentes en el cáliz, encargados de recoger el polen y dar inicio al proceso de formación de la semilla (su color puede variar dependiendo de la genética de la planta).

3) Cola y hojas de azúcar

La cola es el lugar donde se desarrollan las yemas generando bloques compactos de sumidades floridas (la cual puede madurar en distintos momentos). Tanto en el cogollo como en la cola pueden aparecer las hojas de azúcar que reciben este nombre por su aspecto ya que se encuentran recubiertas por una capa de tricomas con un semblante blanquecino, alusivo al azúcar.

Sexo de la planta

Por último, no está demás decirte que el cannabis es una planta dioica, por tanto puedes ser femenina o masculina y en muchos casos puede ser hermafrodita. Para los fines terapéuticos o recreativos, generalmente se usan plantas femeninas que al no ser polinizadas, se concentran en producir grandes cogollos y sin semillas.


Canción actual

Título

Artista