Cómo llega el cannabis al organismo: ¿qué es la biodisponibilidad?
Escrito por Redacción Mota Radio el 9 febrero, 2020
Si eres usuario de cannabis, seguramente en alguna oportunidad escuchaste algo sobre la biodisponibilidad. El nivel de colocón que puedes obtener de THC o los efectos medicinales del CBD dependen de este factor. Si no sabes de qué se trata, sigue leyendo este post para que lo descubras.
¿Qué es exactamente la biodisponibilidad?
Según el diccionario médico del patrimonio americano define la biodisponibilidad como: “El grado en que un medicamento u otra sustancia, está disponible para el tejido objetivo tras ser administrado”.
Es decir, hace referencia al ritmo al que una sustancia es absorbida por un sistema vivo. En lo que respecta al cannabis, la biodisponibilidad determina la velocidad a la que los cannabinoides se absorben y producen su efecto en nuestro cuerpo.
La biodisponibilidad es la auténtica medida de la potencia de un artículo o producto de cannabis. La vía de administración también es un factor importante, ciertas alternativas de consumo hacen que los cannabinoides sean más eficaces.
Una sustancia inyectada o administrada por vía intravenosa se considera 100% biodisponible, porque entra en el torrente sanguíneo y surte efecto inmediatamente. Pero como nadie se inyecta marihuana, te presentamos algunos de los métodos de consumo más frecuentes de cannabis y sus porcentajes de biodisponibilidad.
Fumar un porro
Hay ciertos factores que se deben tomar en cuenta a la hora de evaluar la biodisponibilidad de fumar un porro de marihuana, como la cantidad o la calidad de la planta.
Según un estudio de 2005 titulado: “Farmacocinética de los cannabinoides” reveló que el THC fumado tiene una biodisponibilidad media del 30%.
Vaporizadores
Como sucede cuando se fuma, al vaporizar utilizas los pulmones para absorber los cannabinoides, aunque hay ciertos indicios de que vapear es más saludable porque se inhala vapor, en lugar de humo.
Un estudio de 2016, llamado: “Cannabis medicinal: validación in vitro de vaporizadores para la inhalación libre de humo del cannabis”, reveló que el potencial para aumentar la biodisponibilidad de la marihuana con un vaporizador es un hecho. Además es la mejor forma de colocarse con THC.
Con un vaporizador adecuado, la biodisponibilidad del THC y del CBD alcanza un increíble 50-80%.
Comestibles
Este es un método de consumo un tanto impredecible. La forma en que se metabolizan influye en que los efectos tarden en aparecer. Estudios científicos, señalan que los comestibles tienen un rango de biodisponibilidad del 4-20%.
Tinturas sublinguales
Utilizar el método sublingual evita el efecto de primera pasada en el hígado, y por tanto, aumenta la biodisponibilidad.
Los usuarios de tinturas de THC, respaldan que las dosis sublinguales de THC producen un efecto más potente y con mayor rapidez.