¿Cómo debería oler la marihuana?

Escrito por el 30 diciembre, 2019

A todos nos gusta mantener nuestro cannabis fresco y su aroma particular es un indicador de su calidad, cuándo no es curado correctamente, el olor tiende a ser similar al pasto recién cortado. Seguro te habrás dado cuenta.

Su aroma proviene de los más de 120 terpenos presentes en la resina de la planta, cuando se oxidan los terpenoides. Y dependiendo de las condiciones del suelo y del clima, cada cepa de cannabis posee características aromáticas diferentes.

Cada vez más, los distintos aromas de cannabis se parecen a los que presentan los vinos, como olores afrutados, maderas como el pino, los cítricos, y aromas florales.

Curar correctamente la marihuana

Como ya mencionamos, es importante cumplir bien este proceso para mantener un olor agradable en el cannabis.

La curación de esta planta, se realiza después de su cosecha, y consiste en cortar el cannabis, separar las flores, y cuando se seca, se almacena en recipientes herméticos y oscuros en un lugar fresco y seco hasta que los brotes se hayan rehidratado. Cumplir con este proceso puede ayudarte a que el cannabis conserve su frescura por mucho más tiempo.

¿A qué no debería oler?

Cuando no hacemos de forma adecuada la curación del cannabis, como ya mencionamos, la marihuana presenta olores inapropiados y que pueden resultar riesgosos para la salud de los consumidores.

El proceso de curado es largo y delicado porque requiere niveles específicos de temperatura, humedad y circulación de aire. Si presenta un aroma parecido al amoníaco o al pasto recién cortado, es porque algo salió mal.

Otro olor que refleja la mala calidad de la marihuana, es el similar a una toalla húmeda, lo que podría indicar que hay contaminación por moho, por el almacenamiento de la planta mojada.

Es necesario examinar físicamente el cannabis y se recomienda consumir aquella planta que presente una apariencia saludable.


Canción actual

Título

Artista