Cómo almacenar concentrados de cannabis
Escrito por Redacción Mota Radio el 9 marzo, 2020
Los concentrados de cannabis son una gran alternativa para disfrutar de la marihuana, por suerte, existe una gran variedad como el shatter, budder, rosin entre otros, cada uno con sus características particulares que se pueden adaptar a tus gustos.
Debido a que los concentrados son más potentes que fumar un cogollo de marihuana, requerirás menos cantidad para obtener un colocón similar, por lo que lo más seguro es que te sobren algunos. Si no lo consumes todo, ¿podría dañarse?
Si te preocupas por la calidad de tus concentrados lo mejor es que aprendas a almacenarlo adecuadamente, de este modo protegerás todas sus cualidades, una de ellas, el THC que contiene y su gran sabor.
El calor, la humedad, la luz, la contaminación, el moho, entre otros, pueden ser factores que contribuyan a la degradación tus concentrados de cannabis, independientemente de cuál selecciones, almacenarlos de forma correcta asegurará que puedas sacarle el máximo provecho una y otra vez.
¿Cuánto tiempo pueden almacenarse los concentrados?
El tiempo que puedes guardar tus concentrados dependerá del método de almacenamiento que utilices. Un consejo es que escribas en los recipientes la fecha en que los guardaste, de este modo sabrás aprovechar mejor tus provisiones.
Opciones de almacenaje
Existen muchas opiniones en cuanto a cuál es la mejor forma de almacenar el cannabis, aquí te presentamos algunas de las más populares:
1-Recipientes de silicona: es una excelente alternativa a corto plazo. Escoge un recipiente similar en tamaño a la cantidad de concentrado que vas a almacenar, de este modo evitarás que quede espacio para el aire alrededor de tu cera o aceite, minimizarás el riesgo de acumulación de humedad. Guárdalo en un lugar oscuro y fresco.
Con este método tus concentrados podrían tener una duración de aproximadamente 1-7 días.
2-Contenedores herméticos: con este tipo de almacenamiento los concentrados pueden durarte hasta un mes. Lo que tienes que hacer es envolver pequeñas cantidades en papel de horno y sellar los paquetes dentro de una bolsa para protegerlos. Finalmente colócalo en un recipiente hermético.
3-Frascos de vidrio: un tarro pequeño de cristal u otros recipientes de vidrio son ideales. Si tu producto no se pega al vidrio funcionará a la perfección. En cambio, si estás almacenando un shatter que sea pegajoso, envuélvelo bien en papel de horno para que no se pegue.
4-Congelar: esta es una opción que puede mantener los concentrados durante un año sin que se pierda demasiado sabor o calidad. Sin embargo, los concentrados quedan expuestos a un exceso de humedad, y si un extracto absorbe demasiada, puede resultar en una fumada áspera.
Cuando saques el concentrado del congelador, intenta descongelarlo lentamente para que el cambio de temperatura no afecte al sabor.