¿Cómo afectan las fases lunares al cultivo de cannabis?
Escrito por Redacción Mota Radio el 19 febrero, 2020
Se ha dicho que la luna puede influir en diversos fenómenos de la naturaleza, como la marea del océano, el estado anímico de los animales e incluso el ciclo menstrual de las mujeres. Pero, ¿qué relación tiene con el cannabis?, ¿puede influir la luna en el cultivo de esta planta?, seguramente en alguna oportunidad te has hecho estas preguntas, sigue leyendo este post para que conozcas más sobre el tema.
Comencemos por explicar que desde hace mucho tiempo, se utilizaba los ciclos de la luna para la siembra, una antigua practica conocida como la agricultura lunar. Sin embargo, muchas personas suelen ignorar las fases de la luna, factor que podría influir de forma significativa en el producto final, incluso se dice que ayuda a que la germinación sea más rápida y permite una mayor resistencia al estrés.
Concretamente, este tipo de agricultura se basa en el seguimiento de un calendario lunar para plantar ciertos cultivos en distintos momentos, actualmente los cultivadores de cannabis modernos están adoptando estas antiguas técnicas para recibir todas las ventajas que ofrece.
Siguiendo este calendario podrás guiarte para saber cual es el momento perfecto para realizar las diversas labores de cultivo del Cannabis. El tema es muy interesante, sin embargo, nos detendremos en explicarte los ciclos de la lunares y lo que puedes hacer:
Luna nueva: en esta etapa, la luna deja de ser visible desde la tierra. En este periodo la savia se concentra en las raíces de las plantas. Se recomienda no trabajar las plantas el mismo día luna nueva, sin embargo, puedes aprovechar para trasplantar o podar tus plantas. De este modo sufrirán menos estrés.
Cuarto creciente: comprende la fase que transcurre entre luna nueva y luna llena, En esta periodo podemos observar que la luna adquiere la forma de letra D.En esta etapa la planta aprovecha para absorber los nutrientes, así que no se recomienda podar.
Luna llena: en este periodo es donde podemos observar como la luna se ilumina de forma completa, desde la tierra se puede ver un círculo en el cielo. Acá la savia interna se encuentra activa por lo que las partes altas de la planta se desarrollan rápidamente. Tampoco se recomienda podar.
Cuarto menguante: aquí la luna adquiere la forma de letra C, hasta que no se visualiza más. La savia desciende y el suelo se vuelve más receptivo, ideal para fertilizar y regar, además para realizar esquejes y trasplantes.
El tema puede resultarte un poco complicado, pero solo debes informarte sobre el calendario lunar y ponerlo en practica, seguramente obtendrás muy buenos resultados en tu cosecha cannábica.