¿Clonación de plantas de cannabis?

Escrito por el 29 diciembre, 2022

Seguramente en alguna ocasión has escuchado hablar sobre la clonación de cannabis, quizá te pudo sonar un poco extraño, pero es más común de lo que piensas e incluso es un proceso que puede resultarte sencillo, solo debes tener un poco de paciencia.

¿Qué es y por qué clonar las plantas de cannabis?

Primero que todo debes saber que existen dos formas de reproducir el cannabis. Esta planta puede crecer a partir de semillas, en la que el cultivador tendrá que adquirirlas, germinarlas, sexarlas y luego seguir cultivándolas.

Las semillas se producen a través de la reproducción sexual, que implica cruzar plantas masculinas con hembras a través de la polinización, de este modo la hembra posteriormente producirá semillas.

La otra forma de reproducir el cannabis es a través de la clonación, conocida como reproducción asexual. Cuando hablamos de un clon nos referimos a un corte que es genéticamente idéntico a la planta de la que se extrajo, conocida como la “madre”.

¿Te imaginas poder tener varias cosechas con variedades de cannabis idénticas a la anterior?, bueno precisamente este método de clonación te permitirá crear nuevas cosechas con réplicas exactas de tus mejores plantas.

Tendrás la oportunidad de disfrutar de las mismas características que la planta madre, como su sabor, rendimiento y perfil de cannabinoides.

Este método puede ser bastante beneficioso ya que no tendrá que buscar nuevas semillas si desea cultivar otra planta, solo debe cortar una planta vieja, además no tendrá que germinar semillas.

¿Cómo hacerlo?

Aunque suene complicado, la clonación de cannabis es muy fácil, solo requiere de algunos elementos como tijeras, maquinilla de afeitar, hormona de enraizamiento, y que elijas una configuración de enraizamiento (bandeja / domo / cubos de raíz, o un clonador automático).

Independientemente del método que escojas, fíjate de que tus clones reciban mucha luz, al menos 18 horas, y humedad.

Selecciona una planta sana para clonar que tenga alrededor de dos meses en el ciclo vegetativo. No debes quitar un clon de una planta una vez que comienza a florecer. Además antes de tomar esquejes no fertilices las plantas madres durante unos días.

Antes de comenzar usa guantes y desinfecta las maquillas de afeitar y las tijeras. Luego busca una rama que sea saludable y larga.

Corta el clon de la madre, cortando por encima del nodo en la planta madre, ayúdate con las tijeras. Posteriormente usa una maquinilla de afeitar, corta debajo del nodo inferior en el corte nuevo en un ángulo de 45 ° con respecto a la rama.

Coloque su corte fresco inmediatamente en una hormona de enraizamiento.

Después ponlo directamente en un cubo de raíz. Si por el contrario usas un clonador automático, coloca la hormona de enraizamiento en el clonador después de tomar todos tus esquejes.

Cuando termines de cortar, quita las hojas innecesarias y recorta las puntas de las hojas restantes. Chequea tus clones diariamente para asegurarte de que tengan suficiente agua.

Para trasplantar:

Riega la tierra que hay en tus macetas, de este modo no se moverá una vez que coloques el clon.

Cuando ya el agua haya drenado, cava un hoyo de 1-2 pulgadas de profundidad para enterrar todas las raíces. Y listo, clonar cannabis puede ahorrarle tiempo y dinero además de que puedes obtener tus variedades favoritas todo el tiempo.


Canción actual

Título

Artista