Aprende cómo limpiar tu vape de extractos de cannabis
Escrito por Redacción Mota Radio el 11 febrero, 2020
Los vaporizadores son unos de los métodos más usados actualmente, la versatilidad y el diseño de cada uno, te brindan una opción ideal para trasladarlo a cualquier parte y consumir marihuana fácilmente.
Cuando usas tu vape pen para consumir extractos de cannabis, resulta inevitable que se acumulen ciertos residuos en tu vaporizador, causando que el flujo del aire se altere o modificando el sabor de tu vapor. Probablemente esto no te guste mucho. Mantener limpio tu vape pen mejorará tu experiencia de vapeo, pero ¿cómo hacerlo adecuadamente?
Bueno, para comenzar, debes buscar todos lo materiales, quizá ya tengas algunos en casa como: alcohol isopropílico en 91% ISO o superior, herramienta de Dab, toallas de papel e hisopos. Luego aplica los siguientes pasos:
1- Desarma tu vape
Comienza desarmando tu vape en sus componentes base, separa la boquilla, la cámara, el atomizador y la batería.
2- Elimine la acumulación de extracto
Lo más probable es que tenga una acumulación de residuos de extracto de marihuana, especialmente en la boquilla de su vape pen y en el atomizador. Si este residuo es espeso, intenta rasparlo con la herramienta de dab.
Por lo general, este residuo que se crea, haya sido calentado pero no completamente vaporizado.
3- Use alcohol para eliminar la cera restante
A continuación, utilice hisopos de algodón empapados en alcohol ISO para eliminar cualquier residuo restante. Este alcohol de alta concentración descompone naturalmente los extractos de cannabis, lo que permitirá que limpie su vaporizador más fácilmente.
También puedes usar una toalla de papel empapada en alcohol ISO para limpiar el cuerpo y el exterior de su vaporizador.
4- Reensambla tu vape
Cuando termines de limpiar tu vape, colócalo en un a toalla de papel para que se sequen las partes. Posteriormente, comienza a armar de nuevo las piezas de tu vaporizador. ¡Y listo!
La limpieza regular de tu vaporizador garantizará que éste siga funcionando adecuadamente, además es posible que solo necesites limpiarlo una vez al mes, o una vez por semana, todo dependerá de la frecuencia con que lo utilices.