Aprende a cocinar con cannabis este 2020
Escrito por Redacción Mota Radio el 3 enero, 2020
¿Quieres ser todo un profesional de la cocina cannábica este nuevo año? Si convertirte en un canna-chef está dentro tus propósitos para este 2020, pues entonces sigue estos sencillos consejos y prepárate para sorprender a tus amigos.
1. Calcula la dosis y la potencia de tu planta
El primer paso para cocinar adecuadamente con cannabis es aprender a calcular la potencia que tiene la planta que usas, pues de esta manera se podrá determinar la dosis correcta.
No todas las personas saben determinar cuánto THC hay en su planta, entonces, lo recomendable es buscar información confiable. De igual manera puedes comenzar con una pequeña porción y esperar a ver cómo reacciona tu cuerpo.
Prueba con media dosis y luego de 45 minutos o 1 hora dependiendo de cómo reaccionas, auméntala; pero ten cuidado, recuerda que tu cuerpo tarda en digerir los alimentos, por lo que sus efectos no aparecerán inmediatamente, así que no ingieras demasiados comestibles.
2. Comida sin cogollos
Hay quienes echan los cogollos de marihuana directamente en sus platillos, pero lo único que consiguen es arruinarlo. Si deseas añadir cannabinoides a tu comida, antes debes prepáralos en mantequilla o aceite de cannabis para usarlo en tus recetas, pero debes tomar en consideración que colocar una gran cantidad de marihuana a estas preparaciones no hará que tus alimentos sean más potentes.
3. Descarboxila y limpia las planta
En la mayoría de los casos, la marihuana contiene muchas impurezas. Para garantizar unos comestibles con mejor sabor y más saludables, limpia la planta dejándola remojar con agua destilada por tres días. Cámbiale el agua cada 12 horas.
Posteriormente, escalda el cogollo limpio hirviéndolo en agua durante 5 minutos y luego aplica un baño de hielo por 1 minuto. Después de secar el cannabis, descarboxila la planta en el horno para activar los cannabinoides.
Es mejor hacer este proceso antes de comenzar a cocinar con marihuana, con el horno a 110 grados centígrados por 60 minutos.
Algo importante es no sobrecalentar demasiado el horno al momento de cocinar para no perder la potencia.
4. No aprietes ni tritures demasiado
Intenta no moler tu cannabis muy fino al preparar aceite o mantequilla de cannabis; si lo desmenuzas con tus manos podrás conseguir la consistencia adecuada.
Además no estrujes mucho la planta para evitar a extraer la clorofila que tiene un sabor amargo y muy fuerte que no querrás en tus comestibles.
5. Almacena
Asegúrate de guardar y mantener refrigerado los comestibles en caso de que lo requieran. Ten cuidado de que no se encuentren al alcance de los niños o incluso de tus mascotas. Asimismo puedes etiquetarlos para tenerlos identificados y comerlos cuando quieras.
¿Sabías qué?
La marihuana es liposoluble y no hidrosoluble, es decir que para que se libere el THC (cannabinoide psicoactivo) presente en la planta, es necesario calentarla con alguna grasa como aceite o mantequilla.