¿Tus plantas de cannabis tienen los tallos morados? Descubre por qué

Escrito por el 9 julio, 2020

Como cultivador de cannabis es muy importante que constantemente estés atento al desarrollo de tus plantas, y revisar de vez en cuando los niveles de temperatura, iluminación, entre otros factores, para mantener todo en orden.

Las plantas de marihuana en muchos casos, manifiestan ciertos signos cuando algo no anda bien, por lo que es necesario, que te encuentres alerta para detectar y corregir cualquier inconveniente.

En esta oportunidad te hablaremos de las razones por las que una planta de cannabis puede llegar a tener tallos de color morado; situación que no necesariamente quiere decir que exista algún riesgo para la planta. Continúa leyendo.

1) Factor genético

Como bien te hemos mencionado antes, no todos los cambios inusuales que adviertas en tus plantas significan un problema. Como por ejemplo, los tallos morados o púrpura que en ocasiones aparecen durante los primeros días de vida de la planta  en la zona apical, no siempre son un motivo de peligro.

Esto puede producirse por razones genéticas de la marihuana como las variedades con una genética propiamente moradas como la Purple Afghan Kush o Purple Orange CBD o aquellas que sencillamente crecen con los tallos en esta tonalidad.

En este sentido, si aparte de los tallos morados, la planta se encuentra en óptimas condiciones (con buen crecimiento, forma de las hojas adecuada, entre otros), es indispensable, no hacer cambios en una o dos semanas para que la planta continúe con su proceso de adaptación al medio.

2) Falta y exceso de algunos nutrientes

Cuando las plantas tienen tallos de color morada acompañados de hojas con nervios de la misma tonalidad rizadas hacia abajo (incluso desarrollando partes que encuentren negras), puede ser que presenten un de déficit de fósforo.

Por su parte, si observas plantas con hojas amarillas que luego se ponen más oscuras, junto con los tallos morados, puede ser que tu cannabis necesite magnesio.

Ante esta situación lo que tienes que hacer es aportar a la planta el nutriente necesario y pronto se repondrá e irá adquiriendo su color normal.

Es importante que no te excedas con la cantidad de nutrientes que le suministras a tus plantas, ya que por ejemplo, un exceso de nitrógeno también puede producir tallos y ramas con tonalidades moradas y por ende, otras complicaciones. Desde luego debes estar atento a otras señales para determinar correctamente, que se trata de un exceso de nitrógeno, y lo corrijas antes de que sea demasiado tarde.

3) Factores ambientales

Es necesario observar el ritmo de crecimiento del cannabis. Si notas que se ha ralentizado puede ser un signo de que pasa algo negativo.  Debes revisar la temperatura a la que está expuesta la marihuana pues, cuando el  frío invade a las planta suelen adquirir un color morado, afectando su crecimiento y floración.

Bastará con mantener la temperatura en los niveles adecuados, los cuales, rondan entre los 20 °C (de mínima) y los 25 °C (de máxima) aproximadamente.

Recomendación

Profundiza más sobre los síntomas y señales que manifiestan las plantas cuando presentan un exceso o déficit de algún nutriente, con ello, podrás determinar correctamente si eso es lo que le ocurre a tu planta y de cual nutriente se trata, y asimismo, podrás corregir el problema y evitar que la marihuana se someta a algún proceso sin necesidad.

 


Canción actual

Título

Artista