¿Cómo hacer la poda Topping y la poda Fimming de la marihuana?
Escrito por Redacción Mota Radio el 7 abril, 2023
Si quieres conseguir una cosecha de cogollos bien densos y llenos de resina, el tipo de poda que realices juega un papel muy importante. Los dos tipos de poda de cannabis más conocidos son la poda apical, conocida como TOPPING y la poda fim, conocida como FIMMING.
Te explicamos en qué consisten las 2 versiones de poda.
TOPPING
La poda apical o topping consiste en realizar un corte en la punta del tallo principal de la planta de Cannabis. Posiblemente es la técnica de entrenamiento de alto estrés, o HST, que más se usa en cultivos interiores y exteriores.
El cannabis que se desarrolla de manera natural suele tener un aspecto similar al de un árbol Navideño, con un tallo central y varias ramas laterales. Con esta morfología, todas las zonas de la planta, van a recibir la misma dosis de luz cuando el sol va cruzando el cielo.
No obstante, en interiores la cosa cambia. En los cultivos de cannabis interiores, la luz se genera por medio de focos de cultivo que están fijos y no se mueven y que queda por encima de la planta. Esto genera que la forma natural de la planta sea ineficaz, a menos que realicemos cultivos grandes con el método SOG o See of Green (Mar Verde).
La poda apical de cannabis es el procedimiento que más emplean los cultivadores profesionales ya que es capaz de incrementar bastante el rendimiento.
¿CÓMO SE HACE LA PODA TOPPING?
La manera de hacer la poca apical o topping, es realizando un corte limpio en la punta del tallo principal con unas tijeras que hayan sido esterilizadas previamente.
Debemos de cortar la punta al 100% para que la cola se convertirá en dos. Lo mejor de todo es que esta técnica la podemos llevar a cabo varias veces, es decir, podemos conseguir multiplicar las colas.
Normalmente se coincide en que se lleve a cabo temprano, cuando la planta tiene 3-5 nudos. No obstante, hay cultivadores que afirman que se debe esperar un poco y realizarla a los 30 días, o hasta que las plantas tengan al menos 30cm de altura, antes de realizar la poda.
FIMMING
El fimming es un procedimiento de alto estrés que incrementa las cosechas, y es similar al topping, aunque tiene una serie de variaciones.
Como ocurre con la poda apical, el objetivo es incrementar el número de colas principales, pero vez de duplicarlas, con la poda FIM se puede generar más de 4 nuevas colas. Este procedimiento se aconseja en micro-productores que sólo quieren tener 1-2 plantas.
Con esta técnica, los brotes secundarios van a aprovecharse de la hormona del crecimiento que previamente se usada para “alimentar” el tallo principal. La mayoría de los cultivadores piensan que la poda FIM es un poco menos efectiva que la poda apical para disminuir el estiramiento.
¿CÓMO SE HACE LA PODA FIMMING?
De la misma forma que el topping, es mejor realizar este procedimiento cuando tiene lugar la etapa de desarrollo vegetativo. No obstante, a diferencia de la poda apical, este procedimiento tiene un enfoque menos preciso.
Para ser más explícitos, FIM proviene de las siglas de la expresión “Fuck I Missed” que quiere decir “Joder, he fallado”
Con este método, es preferible que se arranquen con los dedos el 75% de la punta del tallo principal a ejercer corte limpio de toda la punta.
Estéticamente, es muy bonito, pero es efectivo. Por lo menos, van a surgir 4 brotes nuevos cuando pasen una o dos semanas. En ocasiones, pueden generarse hasta un máximo de 8. Además, los brotes secundarios ganarán terreno a la vez.
¡AHORA!, ¿estás listo para hacer la poda a tus plantas más preciadas?