Qué es un lavado de raíces y cómo aplicarlo en tus plantas de marihuana

Escrito por el 8 octubre, 2020

El cannabis es una planta que puede ofrecerte, dependiendo de la cepa, una gran variedad de efectos, sabores, aromas e incluso puede llegar a ser muy resistente, sin embargo, necesita de ciertos cuidados o procedimientos para garantizar su óptimo crecimiento.

Uno las tareas ideales para obtener una cosecha exitosa es aplicar un lavado de raíces, ¿no sabes qué es o cómo se hace?, bien, no te preocupes, aquí te contamos de qué se trata. Sigue leyendo este post.

¿Qué es un lavado de raíces y por qué hacerlo?

Las raíces son las encargadas de transportar los nutrientes al resto de la planta, por lo tanto, cuando éstas presentan problemas, tus matas podrían parar su crecimiento.

Los motivos por la cual las raíces de tus plantas pueden tener inconvenientes son varios, pero unas de las razones más comunes es que sufran de un exceso de fertilización por el abono o que la frecuencia con la aplicas el riego no sea la adecuada.

Es ideal que estés pendiente del estado de tus raíces, por lo que, aplicar un lavado de las mismas puede ser de gran ayuda para mantenerlas sanas.

El lavado de raíces consiste en verter bastante agua sobre las plantas para eliminar de las macetas o contenedores los nutrientes innecesarios del sustrato.Este proceso ayudará a mejorar la calidad de tu cosecha, ya que al deshacerse de los restos de abonos tus cogollos tendrán mejor sabor y olor.

Consejos para llevar a cabo el lavado de raíces adecuadamente

– Aplicar un lavado de raíces a tus plantas es muy fácil, solo es necesario que riegues con abundante agua hasta dejar la tierra limpia de fertilizantes. Solo recuerda que este sistema se puede aplicar en plantas cultivadas en macetas o sistemas hidropónicos.

– Se recomienda que el agua que utilices no esté ni muy fría ni demasiado caliente, se aconseja entre uno 20 a 22 º. Además cerciórate que el nivel de pH y EC sea seguro para la marihuana. Por lo general, el agua del grifo suele tener un nivel de pH saludable, pero si no es así, debes corregirlo.

– Para que la maceta no se encharque y termines ahogando tu planta, debes asegurarte que este líquido salga por debajo. Riega la maceta de forma continuada, deja que drene y luego vuele a regar.

Una de las señales que te indicará que estás haciendo bien este proceso es cuando observes que el agua que sale poco a poco se va aclarando, en comparación como cuando salía al principio, al terminar debería verse casi transparente, parecerá más limpia.

Cuándo es el momento indicado

Por lo general, se realiza un lavado de raíces dos semanas antes de cada  cosecha, si tienes una planta que florece en 8 semanas, el lavado empezará seis semanas después del inicio de la etapa de floración.

Ten cuidado, si lo haces de forma temprana provocará la pérdida de demasiados minerales y además las hojas de tus plantas se tornarán amarillentas o descoloridas.

Durante la fase de crecimiento también puedes aplicar un lavado de raíces para eliminar el exceso de nutrientes o fertilizantes de la tierra, solo asegúrate de que ese sea el verdadero problema.


Canción actual

Título

Artista