¿Qué es el Botrytis o Moho Gris?
Escrito por Redacción Mota Radio el 19 julio, 2020
Como cultivador es muy importante que conozcas qué es el Botrytis (Botrytis Cinerea) o Moho Gris. Bueno, este es un hongo parasitario que afecta a diversas plantas, (incluida la marihuana), el cual, también tiene distintas formas del mismo, como son Botryotinia fuckeliana, Haplaria Grisea y Botytris Vulgaris.
El Botrytis se manifiesta en el cannabis como un moho gris y se considera un hongo necrotrófico y saprofito; éste además se extiende de forma rápida y puede dañar tu cultivo en poco tiempo.
¿En qué etapa de la planta puede aparecer?
El Moho Gris puede estar presente, mayormente, a finales de la etapa de floración o durante el secado del cannabis, sin embargo, es necesario que comprendas que éste, también puede estar presente durante todo el ciclo de vida de la marihuana, incluso hasta en la cosecha, por tal motivo, debes ser muy cuidadoso.
El Botrytis se reproduce por esporas que se trasladan a través del aire y son muy resistentes. De hecho, pueden permanecer en un estado de letargo bajo 0 grados o a temperaturas extremas, y al brindársele ciertas condiciones favorables (como la humedad y la temperatura ideal), pueden activarse y afectar a las plantas de cannabis totalmente.
Asimismo, si además de estos aspectos sumamos la falta de ventilación del lugar de cultivo, estaríamos creando un ambiente perfecto para el hongo.
Señales de infección
Realmente es un poco complicado detectar una infección por Botrytis de forma temprana, pues las señales que indican tal infección, habitualmente se visualizan luego de unas dos o tres semana desde que se inició la invasión a la planta. Cuando lo notas a simple vista, probablemente éste se encuentre muy avanzado.
Entre algunos de los síntomas más comunes que señalan que la planta esta infectada por el moho gris se encuentran:
– Partes de la planta de color marrón o gris y con aspecto seco.
– Hojas en las que se observa una necrosis, y la zona afectada se desmorona fácilmente.
-Cogollos pálidos y grisáceos, y en ocasiones de color verde-azulado. Asimismo, cogollos con textura seca. En etapas avanzadas de la infección se puede ver una especie de capa de algodón.
Recomendación
Revisa constantemente tu cultivo (prácticamente a diario), y procura evitar las condiciones para la aparición de este hongo, al mantener factores como la iluminación, temperatura, humedad, ventilación, higiene y la densidad de tu cultivo, entre otros, en su punto adecuado.
Si no realizas la cosecha de manera higiénica probablemente se infecte la planta. Se pueden descomponer los cogollos secos y almacenados, y el hongo puede llegar a transmitirse a través de las semillas.
También es importante cuidar que no haya presencia de insectos (como por ejemplo la oruga) en tu cultivo, ya que éstos pueden trasmitir este hongo.
Toma las precauciones necesarias para no propagar la infección por todo el cultivo, y sobre todo no se te ocurra usar marihuana con Botrytis, pues podría ser perjudicial.