Por qué evitar el estrés en las plantas de cannabis
Escrito por Redacción Mota Radio el 30 octubre, 2020
Así como pasa con los seres humanos, ciertos momentos puntuales de estrés en las plantas de cannabis puede llegar a ser positivo, sin embargo, cuando esa situación se prolonga por bastante tiempo y de igual manera, el estrés es muy intenso, sucede lo mismo que con las personas: se generan problemas e inconvenientes.
El estrés (negativo) es un factor que muchos cultivadores noveles suelen ignorar, pero, la verdad es que es muy importante que lo evites a toda costa. Aquí te damos algunas razones del por qué debes hacerlo.
1) Afecta el desarrollo de las plantas
Aunque las plantas de marihuana suelen ser bastante resistentes, cuando no obtiene los cuidados necesarios lo más seguro es que terminen estresandose. Y el estrés impide que saquen lo mejor de sí mismas.
Una planta de marihuana estresada detendrá o ralentizará su crecimiento y producción. En estos casos el rendimiento disminuye y la producción puede quedar bastante mermada.
2) El cannabis es propenso a plagas y enfermedades
Las plantas son más débiles y menos resistentes, y eso las hace más propensas a ser atacadas por agentes externos como las plagas. Asimismo, es más probable que contraigan enfermedades, entre otros inconvenientes.
3) Hermafroditismo
Cuando las plantas de marihuana no cuentan con las condiciones adecuadas para su desarrollo éstas terminan estresandose, y las probabilidades de que se vuelvan hermafroditas (ambos sexos) son muy altas.
Consideraciones finales
Exiten muchas razones por las que debes evitar el estrés. Para ello procura mantener todos los factores como la temperatura, nutrición, riego, iluminación y ventilación, entre otros, en los niveles adecuados.