Pasos para reutilizar el sustrato en tu próximo cultivo de marihuana

Escrito por el 28 mayo, 2023

Después de que finaliza la cosecha seguramente te preguntas: ¿Qué hago con la tierra? Bien, una buena noticia es que puedes volver a utilizarla en tu próxima plantación.

Claro, para volver a usar el sustrato tienes que seguir unos sencillos pasos que aquí te mencionaremos.

Toma en cuenta que generalmente no se recomienda usar un sustrato si las plantas que lo ocuparon tuvieron hongos o plagas, para evitar futuras contaminaciones.

Asimismo, ten presente que el sustrato luego de un cultivo y sobre todo después de un lavado de raíces, sus nutrientes muchas veces desaparecen, por lo tanto, deberás volver a reabastecer el suelo. Recuerda que si tu tierra no tiene suficientes nutrientes, tus cosechas podrían afectarse.

Cómo reutilizar el sustrato

1- Para comenzar con este proceso, uno de los primeros pasos es deshacer los bloques del sustrato o tierra compactada, puedes utilizar un rastrillo para ello.

Luego procede a sanear la tierra, retirando las raíces muertas y restos de materia orgánica como trozos de tallos o restos de hojas. Para asegurarte de que la tierra está en buen estado, debemos dejarla respirar durante aproximadamente 10 días.

2- Después para reutilizar el sustrato deberás recuperar la vida que se encontraba en este. Puedes usar humus de lombriz, que favorece la asimilación de nutrientes y su transporte. Además de bacterias beneficiosas, como pueden ser la tricoderma y la micorriza.

3- También añade un poco de sustrato nuevo a tu tierra, pues es normal que existan mermas en la cantidad total de tierra que tienes a tu disposición.

4- Para finalizar algunos cultivadores agregan un poco de perlita para conseguir un sustrato de mayor esponjosidad. Agrega alrededor de un 5-10% de perlita del total de tierra utilizada.


Canción actual

Título

Artista