¿Es buena idea usar abono bokashi en el cultivo de marihuana?
Escrito por Redacción Mota Radio el 15 julio, 2020
A la hora de cultivar tu propio cannabis puedes implementar diversas alternativas para ahorrar algunos costos o simplemente para hacerte el proceso más fácil.
En la búsqueda de nuevas opciones, muchos cultivadores utilizan abono boskashi en su plantación, pero, ¿qué es exactamente?, ¿realmente funciona en el cultivo de cannabis? Pues bien, si te interesa conocer las respuestas sigue leyendo este post.
¿Qué es el abono bokashi?
El abono bokashi es un método de origen japonés, distinto a otras formas de compost, basado en procesos de fermentación anaeróbicos catalizados por determinados microbios.
Con este método podrás transformar los restos de la cocina en abono para tus plantas de marihuana, y sin olores molestos.
¿Cómo hacerlo?
Para comenzar a hacer este método debes colocar los restos de alimentos, (frutas, vegetales, restos de carne, entre otros), en un recipiente (hermético y con agujeros en la base para drenar el líquido que se genera) y cubrirlos con un poco de fibra (como salvado de trigo o serrín) inoculada con EM (bacterias denominadas microorganismos efectivos).
A medida que añades más sobras de la cocina, añade más salvado, pero evita colocar restos de alimentos podridos, huesos grandes y conchas.
Cuando tu recipiente o cubo bokashi esté lleno, debes mantenerlo cerrado y dejar que fermente a temperatura ambiente durante 2-3 semanas.
Cuando lo añadas a la tierra, este compost fermentado se descompondrá rápidamente y atraerá a hongos, gusanos, bacterias y otros organismos beneficiosos.
Ventajas del Abono Bokashi
Este tipo de abono es respetuoso con el planeta, y te permite mejorar la salud de tus plantas sin usar pesticidas o fertilizantes sintéticos.
Este método contiene más nitrógeno que el compost normal, por lo cual, garantiza mayor porcentaje de este nutriente tan importante para el crecimiento vegetativo de tus plantas.
Además, con esta técnica tardarás pocas semanas en crear un fertilizante concentrado para tus plantas.
Muchos cultivadores de cannabis utilizan esta técnica por sí sola o la mezclan con compost.
Desventajas
La desventaja que tiene el abono bokashi es que el proceso de descomposición es menor, a diferencia de un compost normal, por lo cual, la mayoría de nutrientes siguen unidos a moléculas grandes y las raíces no pueden absorberlos de forma rápida.
La mayoría de los abonos caseros, incluyendo el bokashi podrían contener patógenos y transferirlos a tu cultivo.
Este método no funciona bien con materiales ricos en carbono (hojas secas, ramas trituradas, etc.) que se encuentran en tu jardín.