¿Cuándo se deben usar las bombillas HPS en el cultivo de marihuana?

Escrito por el 16 mayo, 2023

La iluminación es un requisito o factor indispensable para el cultivo de cannabis, por lo tanto, como cannabicultor de interior debes garantizar que no falte.

Puedes escoger entre una gran variedad de luces, como por ejemplo, LED, CFL, MH o HPS. Bien, precisamente de ésta última te vamos a hablar en este artículo.

Luces HPS

Las luces HPS (las de alta presión de sodio) son una variedad de bombillas que se encuentran dentro de la familia de las lámparas de descarga de alta intensidad o HID.

Este tipo de bombillas, por lo general, son económicas y fáciles de manejar. Hay quienes aseguran que las variedades que se cultivan bajo estas luces tendrán cogollos más grandes y compactos.

El inconveniente principal de las lámparas HPS es que emiten mucho calor, por cual, es obligado contar con un buen sistema de ventilación y su vida útil suele ser corta, en comparación con otras luces.

En el mercado puedes encontrar estas bombillas con diferentes tipos de potencia, las hay de 150, 250, 400 y 1.000 watios.

¿Cuándo usar las luces HPS?

Durante cada etapa del cultivo de cannabis por lo general se suele usar un tipo de iluminación específica, por lo tanto, en el caso de las lámparas HPS, éstas suelen emitir un espectro de luz rojizo “más cálido”, por lo cual, se recomiendan usarlas para la fase de floración.

Algunos cultivadores aseguran que los modelos de 250 y 400 W son aptos para todo el ciclo (crecimiento y floración) en caso de que no puedas utilizar una iluminación CFL o MH durante la fase vegetativa.


Canción actual

Título

Artista