Consejos para cultivar marihuana en armarios

Escrito por el 29 septiembre, 2021

Los armarios de cultivo en interiores son una excelente herramienta para llevar a cabo una plantación de marihuana, ¿Pero cómo cultivar en armarios? Aquí te damos unos consejos.

1) la iluminación

La iluminación es fundamental en el crecimiento del cannabis, es por ello, que debes usar el tipo y la potencia adecuada (según el período en el que se encuentre la planta), y conocer el tiempo en el que ésta, debe durar encendida o no.

Para el cultivo, hay quienes indican que los focos deben estar colocados entre 50 y 60 cms de las plantas (con lámparas de sodio de 600 watios) o al menos a 35/40 cms (con lámparas de sodio de 400 watios). Y a medida en que la planta vaya creciendo, se deben ir subiendo, asegurándose de mantener esa misma distancia con las puntas de la marihuana.

En el mercado existen diferentes modelos de luces específicas, como las bombillas HPS y HM,  los equipos LED, las CFL y las fluorescentes, entre otros, por lo que tienes diferentes alternativas que se pueden adaptar a lo que necesites.

2) Ventilación y extractor 

La ventilación y renovación de aire es muy relevante. Intenta que el extractor se encuentre siempre enchufado mientras la luz esté encendida. De todas formas, el tiempo en el que éste debe permanecer conectado o no, varía mucho de acuerdo al período en el que se encuentre la planta y otros factores como la temperatura y la humedad.

En cuanto a la ventilación está permitirá remover el aire dentro del armario de cultivo lo que evitará la formación de bolsas de aire caliente o frío, y brindará múltiples beneficios al cannabis.

3) Temperatura y humedad

Estos factores deben ser monitoreados constantemente. La temperatura idónea se ubica entre los 20 y 28ºC, pero ésta no debería superar los 31ºC de temperatura máxima, ni estar por debajo de los 17ºC de temperatura mínima.

Asimismo, la higrometría (humedad relativa del aire)  normalmente debe estar entre el 40 y el 60 % E, y de igual forma, no debes permitir que supere  el 75% de máxima, ni que sea menor del 30%.  Recuerda que la humedad provoca la aparición de hongos.

4) El riego y el abono

Cuando ya te hayas asegurado de colocar correctamente la iluminación y desde luego, controlar otros factores, estás listo para comenzar a cultivar tu cannabis en el armario.

Lo primero que debes hacer es elegir la variedad que deseas plantar, y posteriormente, determinar la manera en que vas a alimentarle. Existen diversos medios de cultivo como los hidropónicos, desde tierra o por fibra de coco, y dependiendo de cada uno de ellos, podrás determinar el tipo de fertilizante adecuado.

En cultivos en tierra, una vez que se haya hecho el transplante, las plántulas y esquejes de cannabis necesitan un riego abundante, pero ten presente que para volver a regar, es prudente esperar que el sustrato pierda casi toda la humedad.

Así como con los otros factores, la regularidad de riego varía según la fase por la que atraviesa el cannabis.

Con respecto al abono, es aconsejable abonar cada dos riegos cuando se trata de plantaciones en los que se dispone de sustrato.  En este sentido, tienes que regar primero solo con agua y en el siguiente riego con agua y abono.

Por su parte, si se trata de fibra de coco o sistemas hidropónicos fertiliza en cada riego (pH 5,5-6) y procura efectuar los abonados de acuerdo a la dosis y tablas recomendadas por el fabricante.

5) Evita las plagas

La prevención es sin duda alguna, un elemento fundamental para evitar la aparición de plagas y agentes indeseables, por lo tanto, es importante que hagas  un plan, con el fin de controlar lo que ocurre en tu cultivo.

Regularmente revisa tus plantas y presta mucha atención a su desarrollo, de esta forma detectarás cualquier irregularidad.

 


Canción actual

Título

Artista