Conoce cómo puedes trasplantar tus cepas de marihuana
Escrito por Redacción Mota Radio el 27 octubre, 2020
Aprender a trasplantar tus cepas de cannabis adecuadamente es muy importante, ya que, a través de esta técnica podrás garantizar que las raíces de tu marihuana tengan mayor espacio para desarrollarse, y por ende que tus preciadas plantas crezcan mucho mejor.
Este proceso es muy sencillo, solo consiste en pasar tus plantas de macetas pequeñas (utilizadas para comenzar el ciclo de cultivo), a otras más grandes.
Por lo general, las cepas de cannabis fotoperiódicas se trasplantan entre 2 a 3 veces. Es ideal que lo hagas correctamente para evitar estresar a tus plantas. Echa un vistazo a este post y toma nota de cómo puedes hacerlo fácilmente.
¿Cómo saber cuándo es el momento indicado para trasplantar?
Hay ciertos indicios de los que puedes orientarte para darte cuenta de que es momento de trasplantar tu cannabis, como por ejemplo, si observas que tu planta a sobrepasado visiblemente la maceta, es hora de pasarla a otra nueva.
Cuando tus plantas hayan superado la fase de plántula y estén empezando a entrar en la etapa vegetativa es momento de trasplantar tus cepas de los contenedores iniciales a unos más grandes.
Y en caso de ser necesario, durante su crecimiento, puedes seguir trasplantando a macetas más grandes para garantizar que las raíces tengan espacio suficiente para desarrollarse.
Solo ten en cuenta que la maceta debe ser la indicada porque con una demasiado grande corres el riesgo de que tras el riego se produzca un exceso de agua en el tiesto y las raíces se pudran.
Pasos para realizar el trasplante de cannabis
1- Si vas a trasplantar tus cepas riégalas 1 o 2 días antes, evita hacerlo el mismo día en el que vas a pasar tus plantas a otras macetas, ya que, lo ideal es que la tierra no esté ni demasiado seca ni muy empapada.
2- Luego prepara la nueva maceta llenándola con el sustrato, no la llenes toda. Y haz un agujero en el centro para colocar la planta.
3- Posteriormente procede a tomar la maceta donde está la cepa que vas a trasplantar. Coloca la mano sobre la tierra y que el tallo de la planta quede entre tus dedos, y luego pon la maceta boca abajo.
4- Con mucho cuidado desliza el cepellón fuera de la maceta, si éste no sale, puedes darle unos golpecitos a la maceta por los laterales para aflojar la tierra.
5- Si realizaste el paso anterior exitosamente, mantén la mano debajo del cepellón y coloca la planta en la nueva maceta que preparaste antes.
Rellena los huecos con un poco más de tierra, y asegúrate que la planta quede bien fijada, y riégala.
Recomendaciones
Es ideal que a la hora de trabajar con tus plantas mantengas un ambiente limpio, incluso para realizar el trasplante es ideal que uses guantes.
Asegúrate de contar con las macetas que necesitarás para trasplantar tu cannabis, y que éstas tenga el tamaño adecuado para la etapa de crecimiento en la que esté. Además, cerciórate de tener el espacio disponible en tu cultivo para colocar macetas grandes.